fbpx Actualidad equipos de cine | EFD México
Inicio > Actualidad

Actualidad

Te damos la bienvenida a la sección de Actualidad, un espacio donde compartimos las noticias más recientes y artículos relevantes de EFD. Te animamos a visitar esta sección con regularidad para asegurarte de estar al tanto de todas nuestras actualizaciones.

«Cada minuto cuenta»: EFD Studios presente en esta gran producción

«Cada minuto cuenta»: EFD Studios presente en esta gran producción

Notas de prensa

Publicado el 28/10/2024

EFD Studios reafirma su compromiso con las producciones de gran escala a través de su experiencia y avanzada tecnología. En la serie dramática Cada minuto cuenta, producida por Amazon Studios y Traziende Films, el equipo técnico y el expertise de EFD Studios resultaron fundamentales para llevar a la pantalla una historia de supervivencia y tensión, narrada con un realismo impactante. Jorge Michel Grau, director de Cada minuto cuenta. CORTESÍA: JORGE MICHEL GRAU, PROPIEDAD AMAZON STUDIOS  La serie está protagonizada por un elenco estelar que incluye a Osvaldo Benavides (La Suerte de Loli, Monarca, Lo que la vida me robó), Maya Zapata (Horario Estelar, At Midnight, El Secreto de Selena), Jesús Zavala (Club de Cuervos, Búnker, Dime cuando tú) y Antonio de la Vega (Club de Cuervos, ¿Quién mató a Sara?, Un extraño enemigo), ha sido dirigida por Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, Somos lo que somos, México Bárbaro) y fotografiada por Santiago Sánchez, AMC (Somos lo que hay, La gran seducción). A lo largo de sus 10 episodios, la historia nos transporta a los días posteriores al devastador terremoto de 1985 en la Ciudad de México, explorando las vivencias de quienes luchan por sobrevivir y proteger a sus seres queridos. CORTESÍA: JORGE MICHEL GRAU, PROPIEDAD AMAZON STUDIOS  Tecnología de Vanguardia para un Realismo Inigualable  La producción de "Cada minuto cuenta" combinó locaciones reales con las instalaciones del foro Churubusco de la Ciudad de México, y ha utilizado un amplio abanico de equipos de alta calidad proporcionado por EFD Studios. Desde el equipo de grip, como la Dolly Fisher 11, hasta un sofisticado sistema de iluminación compuesto por algunos de los mejores equipos HMI de la industria, incluyendo ARRI Max 18k, M40 y M90, además de unidades SkyPanel (S60, S120, S360), Aputure (60X, 600C y MCs), Asteras (Titan y Helios), Litegear (LiteTile 8) y Kino Flo. Esta selección garantizó que cada toma capturara la intensidad y el realismo visual que la serie exigía, especialmente en escenas de alto dramatismo. CORTESÍA: JORGE MICHEL GRAU, PROPIEDAD AMAZON STUDIOS  EFD Studios tuvo la oportunidad de charlar con el director, Jorge Michel Grau, quien compartió cómo el equipo de iluminación fue clave para transmitir la atmósfera de claustrofobia: “Para dar la sensación de entierro, lo que se decidió es que cada espacio tuviera un tipo de iluminación...durante las escenas del temblor, lo que movíamos eran los objetos, pero también las sombras. Lo que hacíamos era mover luces que arrojan sombras sobre las paredes o sobre los personajes es ahí donde la luz te ayuda como herramienta narrativa. No se trataba de sólo iluminar para que el público vea lo que está frente a cámara, sino que el público sienta lo que estaba frente a cámara”. CORTESÍA: JORGE MICHEL GRAU, PROPIEDAD AMAZON STUDIOS  Producción Virtual a Gran Escala: Un Hito para América “Cada minuto cuenta” marca un hito para la producción latinoamericana, al ser el primer proyecto en usar producción virtual a gran escala. La posibilidad de manipular el entorno en tiempo real otorgó a los creadores una flexibilidad creativa que permitió escenas más auténticas, logrando que la narrativa sea inmersiva y auténtica. Sobre este avance, Grau comenta: “El contexto te puede ayudar a arropar a tus personajes, con el green screen el fotógrafo no tiene la referencia completa y suele recurrir a planos medios. En cambio, la producción virtual es como filmar en locación, tenemos mucho control sobre los fondos y el fotógrafo puede perfectamente encuadrar, balancear, hacer un plano que favorezca al actor, a la historia y sobre todo al momento emocional del personaje” CORTESÍA: JORGE MICHEL GRAU, PROPIEDAD AMAZON STUDIOS EFD Studios y el Futuro de los Sets Virtuales El uso de platós virtuales en producciones como “Cada minuto cuenta” marca un momento clave en la industria cinematográfica, donde cada vez más estudios están explorando esta tecnología para minimizar las limitaciones físicas de los sets tradicionales. EFD Studios, comprometido con el futuro de esta tecnología, planea inaugurar el mayor plató de producción virtual en Europa, situado en España. Con pantallas LED de última generación y tecnología avanzada de renderizado y control de iluminación, los cineastas podrán crear entornos diversos en tiempo real, maximizando el realismo y el control creativo. La producción virtual se perfila como una solución que favorece rodajes más seguros, sostenibles y eficientes, expandiendo las posibilidades narrativas y estéticas para la industria audiovisual. “Cada minuto cuenta” se estrena el próximo 8 de noviembre en Prime Video. Teaser | Amazon Prime:  

Ver más

Cómo iluminar tu set de filmación con el ARRI SkyPanel X

Cómo iluminar tu set de filmación con el ARRI SkyPanel X

Noticias

Publicado el 22/10/2024

El ARRI SkyPanel X es uno de los equipos de iluminación más versátiles y potentes del mercado, diseñado específicamente para satisfacer las demandas de producciones audiovisuales profesionales. Su capacidad para combinar tecnología avanzada con facilidad de uso lo convierte en una herramienta indispensable en cualquier set de filmación. Ya sea que estés rodando en interiores o exteriores, o necesites crear efectos lumínicos complejos, este equipo ofrece soluciones que antes requerían varios dispositivos. A continuación, te compartimos algunos consejos clave para aprovechar al máximo el SkyPanel X en tus producciones.  Consejos para iluminar con ARRI SkyPanel X  El SkyPanel X no solo ofrece una gran flexibilidad gracias a su modularidad, sino también un control total del color y diversas funciones inteligentes que facilitan su uso. Aquí te dejamos algunos consejos específicos para mejorar tu iluminación. 1. Aprovecha su modularidad El ARRI SkyPanel X permite combinar varias unidades para lograr configuraciones de iluminación personalizadas. Puedes conectarlas en modo soft para una iluminación más suave y envolvente, o en modo hard light si necesitas una luz más directa e intensa. Esta modularidad también es ideal para iluminar espacios más grandes o áreas que requieren una cobertura de luz amplia. Adicionalmente, su diseño compacto facilita el transporte y montaje en diferentes entornos de rodaje, lo que lo convierte en una opción versátil y fácil de manejar en cualquier situación.  2. Control total con RGBACL Una de las características más destacadas del SkyPanel X es su sistema de control RGBACL, que incluye los colores rojo, verde, azul, cian, ámbar y lima. Esta combinación de colores permite una reproducción cromática más amplia y precisa que otras luces del mercado, logrando tonalidades que van desde cálidos hasta fríos con gran precisión. Si tu proyecto requiere cambios rápidos en la temperatura de color, el SkyPanel X te permite ajustarla entre 2.800K y 10.000K, lo que te da total control sobre el ambiente lumínico. 3. Utiliza los efectos de iluminación El SkyPanel X viene con efectos de iluminación preprogramados, como destellos, relámpagos y simulaciones de fuego, que te permiten crear escenas dinámicas sin necesidad de postproducción. Estos efectos se pueden ajustar en tiempo real, facilitando la creación de ambientes dramáticos o secuencias de acción. Además, al ser controlables desde una interfaz sencilla, puedes integrarlos fácilmente a tu planificación de iluminación sin necesidad de añadir otros equipos o efectos especiales adicionales, ahorrando tiempo y recursos en set. 4. Optimiza la distribución de luz con los difusores y accesorios Los accesorios del SkyPanel X, como los difusores y snapgrid te permiten controlar con precisión la intensidad y dirección de la luz. Los difusores son ideales para suavizar la luz y eliminar sombras no deseadas, creando una iluminación más natural en escenas delicadas. Por otro lado, los snapgrid te ayudan a direccionar la luz, evitando que ilumine zonas no deseadas. Esta capacidad de ajuste te da una mayor libertad para modelar la luz de acuerdo con las necesidades de cada toma.   Ver esta publicación en Instagram   Una publicación compartida de EFD Studios ES (@efdstudioses)     5. Control remoto y DMX El SkyPanel X ofrece la posibilidad de controlarlo de forma remota mediante protocolos como DMX, Ethernet o CRMX, permitiéndote tener el control total del equipo, ajustar la intensidad, el color y los efectos sin interrumpir la filmación. Esta función es particularmente útil en grandes sets o cuando la luz está colocada en lugares de difícil acceso. Además, su capacidad para integrarse con aplicaciones de control de iluminación facilita la coordinación entre los diferentes elementos del set, optimizando los tiempos de producción. 6. Considera la versatilidad en exteriores El ARRI SkyPanel X no solo está diseñado para trabajos en interiores, sino que también es extremadamente útil en exteriores gracias a su resistencia a las inclemencias del tiempo. Su diseño robusto y ligero permite su uso en condiciones adversas, como lluvia o calor extremo, sin comprometer el rendimiento lumínico. Si trabajas en producciones que requieren movilidad constante o rodajes en entornos difíciles, el SkyPanel X se adapta perfectamente, proporcionando una iluminación constante y de alta calidad en cualquier situación.  El ARRI SkyPanel X es una herramienta imprescindible para cualquier profesional del cine o la televisión que busque calidad, flexibilidad y control total sobre la iluminación de su set. Sus características avanzadas permiten adaptarlo a prácticamente cualquier tipo de rodaje, desde grandes producciones hasta proyectos más pequeños y específicos. En EFD Studios disponemos de la mejor selección de equipos de iluminación en alquiler y brindamos asesoramiento personalizado, asegurando que saques el máximo partido a este equipo en cada producción. Con estos consejos, podrás aprovechar todas sus funcionalidades y llevar la iluminación de tus producciones al siguiente nivel. 

Ver más

EFD Studios refuerza su compromiso con el talento en DocsMX

EFD Studios refuerza su compromiso con el talento en DocsMX

Noticias

Publicado el 22/10/2024

EFD Studios se une a DocsMX, el Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México, reafirmando su compromiso con la formación y el desarrollo de talento cinematográfico. Este festival no solo exhibe y promueve películas documentales, sino que también ofrece talleres, foros y actividades formativas que enriquecen la experiencia de los participantes. Dentro de este marco, EFD Studios participó en DocsLab, un espacio de conexión entre realizadores y productores que fomenta la creación y el intercambio de ideas. Cuyo objetivo es impulsar nuevos proyectos documentales y apoyar a una nueva generación de documentalistas en México e Iberoamérica. Tras la deliberación, EFD Studios otorgó dos premios en los siguientes talleres: Para Plataforma Mx, un espacio donde los participantes reciben asesoría en diferentes ámbitos con el fin de consolidar sus ideas y llevarlas a la pantalla, el proyecto galardonado en esta ocasión fue “Fosfo” dirigido por Humberto Busto y Guz Guevara, producido por Abril López Carrillo.  Para Plataforma IB, que durante cinco días se trabaja en los procesos creativos de los proyectos revisando sus posibilidades de crecimiento, la propuesta seleccionada fue “Marithea”, un proyecto colombiano con la dirección de Diego Cruz, bajo la producción de Frank Carreño y Margarita Beltrán. Las producciones ganadoras recibirán un equipo completo para filmación durante cuatro semanas para llevar a la realidad ambos documentales seleccionados.  Este año, la ceremonia de premiación se llevó a cabo en la Universidad de la Comunicación y concluyó con un cóctel, donde participantes y jueces se reunieron para celebrar el cierre de esta edición del festival. EFD Studios celebra la oportunidad de formar parte de este evento, reafirmando su compromiso con impulsar y empoderar los sueños de los cineastas mexicanos. La colaboración con DocsMX refuerza la misión de EFD Studios de contribuir al crecimiento del cine documental, apoyando a las nuevas generaciones de talento en su camino creativo. 

Ver más

Los focos LED más usados en la producción audiovisual

Los focos LED más usados en la producción audiovisual

Noticias

Publicado el 16/10/2024

La iluminación es uno de los aspectos más importantes en cualquier producción audiovisual. Los focos LED se han convertido en una herramienta clave, gracias a su eficiencia energética, capacidad de control y versatilidad. Elegir el equipo adecuado puede marcar la diferencia en la calidad visual de un proyecto, por lo que conocer cuáles son los focos LED más usados en producción audiovisual es esencial. Desde grandes sets hasta producciones independientes, estos dispositivos ofrecen soluciones adaptadas a las necesidades de cada rodaje.  Estos son los focos LED más usados en las producciones audiovisuales  En la actualidad, existen diversas marcas y modelos de focos LED que destacan en el mundo de la producción audiovisual. A continuación, te presentamos los más usados, que cubren una amplia gama de necesidades y configuraciones.  1. ARRI SkyPanel (S360, S60, S120, S30) Esta línea de paneles LED es muy popular en la industria por su capacidad de ofrecer una luz suave y uniforme. Los ARRI SkyPanel se caracterizan por su excelente reproducción cromática, ajustable en temperatura y tonalidades, lo que los convierte en una herramienta indispensable en cualquier set de rodaje. Su versatilidad permite su uso tanto en estudios como en exteriores, adaptándose a diferentes condiciones lumínicas.  2. Aputure LS 1200D El Aputure LS 1200D se destaca por su potencia y control avanzado. Con una salida de luz intensa, este foco es ideal para producciones audiovisuales que demandan una iluminación precisa y de alta intensidad. Además, cuenta con una serie de opciones de modulación y control remoto, lo que lo hace perfecto para trabajar en proyectos donde el tiempo y la eficiencia son factores clave.  3. Nanlite Forza (60B, 300B, 720B) Los focos Nanlite Forza han ganado terreno en el ámbito audiovisual debido a su potencia, portabilidad y durabilidad. Modelos como el 60B, 300B y 720B se adaptan a producciones de todo tipo, ofreciendo una iluminación potente sin comprometer la movilidad del equipo. Son una opción muy valorada para rodajes que requieren soluciones rápidas y efectivas en diferentes escenarios.  4. Creamsource Vortex 8 El Creamsource Vortex 8 es otro de los favoritos en producciones audiovisuales por su capacidad de generar una luz de gran intensidad y calidad. Ofrece una amplia gama de opciones para ajustar la temperatura de color y crear efectos lumínicos que se adaptan a cualquier tipo de escena. Su robustez y capacidad de control lo hacen ideal para sets exigentes.  En resumen, los focos LED han revolucionado la forma de iluminar producciones audiovisuales. Cada uno de estos equipos ofrece ventajas que mejoran notablemente la calidad visual de cualquier proyecto. En EFD Studios, contamos con un amplio catálogo de la mejor iluminación LED en alquiler, garantizando que siempre tengas la solución perfecta para iluminar tus rodajes. 

Ver más

¿Cuáles son las mejores cámaras de Sony para producción cinematográfica?

¿Cuáles son las mejores cámaras de Sony para producción cinematográfica?

Noticias

Publicado el 15/10/2024

Al hablar de producción cinematográfica, Sony destaca con una gama de cámaras que cumplen con los requisitos más exigentes de los cineastas. Si te preguntas cuál es la mejor cámara de Sony para una producción cinematográfica no tiene una respuesta única, ya que depende del tipo de proyecto y de las necesidades específicas del director. Sin embargo, en este artículo, analizamos cuatro de los modelos más populares: Sony Venice 2, Sony FX9, Sony FX3 y la nueva Sony Burano. Cada una tiene características que la hacen destacar, por lo que es esencial conocer sus beneficios y aplicaciones para elegir la que mejor se ajuste a cada rodaje.  Descubre cuál es la mejor cámara de Sony para producciones cinematográficas  Sony ha diseñado cámaras que se adaptan a todo tipo de producciones, desde largometrajes hasta documentales. Conoce las opciones que ofrece y descubre cuál se ajusta mejor a tus necesidades cinematográficas.  1. Sony Venice 2, máxima calidad de imagen La Sony Venice 2 es la favorita entre los cineastas que buscan calidad de imagen superior. Con su sensor 8.6K Full-Frame, ofrece un rango dinámico y colores excepcionales, ideales para producciones de alto presupuesto. Además, permite grabación en RAW y ProRes, lo que garantiza flexibilidad en la postproducción. Esta cámara es conocida por su modularidad, lo que permite personalizarla según las necesidades del rodaje. La Venice 2 ha sido utilizada en producciones de gran renombre como Top Gun: Maverick y The Crown, destacándose tanto en escenas de acción rápidas como en entornos detallados. Su capacidad para captar cada detalle con precisión la convierte en una herramienta indispensable para quienes requieren lo mejor en captura de imágenes. 2. Sony FX9, versatilidad para producciones dinámicas La Sony FX9, con su sensor 6K, es una cámara versátil que combina características de cine digital con funciones de broadcast. Ideal para proyectos de ficción y documentales, su enfoque automático rápido y preciso la hace perfecta para capturar imágenes en movimiento y en escenarios cambiantes. Su excelente rendimiento en condiciones de poca luz y su capacidad de grabación en alta resolución la hacen popular en documentales y televisión. Producciones como Our Planet han elegido la FX9 por su agilidad en exteriores y su capacidad de captar imágenes en lugares remotos, lo que la convierte en una opción ideal para directores que buscan movilidad sin comprometer la calidad cinematográfica. 3. Sony FX3, movilidad y calidad en producciones independientes La Sony FX3 es la más compacta de estas opciones, pero ofrece un excelente rendimiento con su sensor Full-Frame y grabación en 4K. Es ideal para cineastas que necesitan una cámara ligera y portátil sin sacrificar la calidad de imagen. Su sistema de estabilización y su diseño compacto son perfectos para grabaciones en movimiento, documentales de campo y producciones independientes. Gracias a su tamaño y portabilidad, la FX3 es muy apreciada en producciones de vanguardia o cine guerrilla, donde la discreción y movilidad son esenciales. Es una opción muy elegida para series web y películas independientes que requieren acción y escenas inmersivas. 4. Sony Burano, calidad cinematográfica en un formato modular La Sony Burano, la más reciente incorporación a la línea CineAlta, está diseñada para ofrecer un equilibrio entre calidad cinematográfica y portabilidad. Con un sensor 8.6K full-frame, esta cámara permite captar imágenes con una resolución sobresaliente y un rango dinámico amplio. Su diseño modular y compacto la hace extremadamente versátil, adaptándose a diversas situaciones de rodaje, desde producciones de gran presupuesto hasta proyectos más ligeros que requieren movilidad. Además, la Burano sobresale en condiciones de poca luz, lo que la convierte en una opción preferida para directores que buscan flexibilidad sin comprometer la calidad de imagen. Es ideal para cineastas que necesitan versatilidad y alta resolución en una cámara compacta. En resumen, Sony ofrece una gama de cámaras que se adaptan a distintos tipos de producciones cinematográficas. La Venice 2 es ideal para proyectos de alto presupuesto que requieren calidad de imagen extrema. La FX9 es perfecta para producciones versátiles como documentales y televisión, mientras que la FX3 se destaca por su portabilidad en producciones independientes. La nueva Burano ofrece un equilibrio ideal para cineastas que necesitan movilidad sin perder calidad cinematográfica, especialmente en rodajes complejos. En EFD Studios, contamos con estas cámaras disponibles para alquiler, ya sea que busques la calidad de la Venice 2, la versatilidad de la FX9, la portabilidad de la FX3 o la innovación de la Burano. ¡Tenemos el equipo adecuado para tu próxima producción cinematográfica!

Ver más

EFD Studios Anuncia la Construcción del Plató de Producción Virtual Más Grande de Europa y Presenta Iniciativas de Formación en México con Inna Payán y en España

EFD Studios Anuncia la Construcción del Plató de Producción Virtual Más Grande de Europa y Presenta Iniciativas de Formación en México con Inna Payán y en España

Noticias

Publicado el 04/10/2024

Este nuevo plató, será el más extenso del continente europeo, y propiciará la transformación en la producción audiovisual Europea. Este set no solo impulsará la tecnología, sino que también promoverá prácticas más ecológicas en la industria audiovisual. Circa 24, la Iniciativa formativa en colaboración con Animal de Luz Films (Inna Payán), fomentará la Capacitación Cinematográfica en México y desarrollará el talento en la industria cinematográfica. EFD Studios Academy tiene un nuevo enfoque en la Formación Técnica en España, y ofrecerá formación tanto al talento joven, como formación que permita actualizarse a profesionales en activo Madrid, 3 de octubre, 2024 – En el marco de Iberseries & Platino Industria, Georgina Terán, CEO de EFD Studios anunció la construcción del plató de producción virtual más extenso de Europa, marcando un hito en la industria audiovisual. Este innovador espacio contará con más de 2.000 m² de plató equipado con tecnología LED y cadena de cómputo y procesamiento de última generación. El plató estará ubicado en la localidad madrileña de Boadilla del Monte, ofreciendo a los creadores un entorno de trabajo avanzado para explorar nuevas dimensiones de creatividad y eficiencia en la producción. Durante el panel titulado “Producción Virtual: Cambiando las Reglas del Juego”, Georgina Terán (CEO de EFD Studios), Mauricio van Hasselt (VP On-Set Producer, Pixomondo), David Monguet (VP Producer, MO&MO Studio), Migue Amoedo (Director de Fotografía AEC), y Amaya Muruzábal (Showrunner y CEO de M Content), moderados por Ismael Issa (Director de Fotografía AEC), discutieron las ventajas y posibilidades que ofrece esta tecnología, así como su impacto en las producciones actuales. La construcción de este plató refuerza el compromiso de EFD Studios con la modernización del sector audiovisual en Europa. Este espacio de vanguardia no solo atraerá a grandes producciones internacionales, sino que también permitirá optimizar recursos y reducir el impacto ambiental, consolidando a España como un referente en la producción cinematográfica europea. Compromiso con la Formación y Desarrollo del Talento Local en México y España Además, EFD Studios reafirmó su compromiso con la formación y el desarrollo del talento local a través de dos importantes iniciativas que anunció durante un cóctel que ofreció a invitados tras la celebración del panel: CIRCA 24: En colaboración con Animal de Luz Films y su directora Inna Payán, Circa 24 proyecto dirigido por Nicolás Torres busca fomentar la capacitación cinematográfica en México, brindando nuevas oportunidades a talentos emergentes y fortaleciendo la industria audiovisual del país. Circa 24 es una escuela especializada en la formación profesional en cine, televisión y artes escénicas, que se distingue por su enfoque multidisciplinario. Su metodología combina teoría con práctica, preparando a los estudiantes para integrarse tanto en el ámbito creativo como en el técnico de la industria audiovisual. Los programas abarcan áreas como dirección, guion, producción, actuación, además de un amplio abanico de especialidades técnicas, ofreciendo una formación completa y actualizada que promueve una comunidad creativa enfocada en todas las áreas del audiovisual.  Lee más de CIRCA 24 aquí: https://circa24.mx/ EFD STUDIOS ACADEMY: En España, EFD Studios Academy centrará sus esfuerzos en la formación técnica, ofreciendo programas diseñados tanto para jóvenes talentos como para profesionales en activo. En esta escuela de oficios, se formarán profesionales altamente cualificados para la industria audiovisual, con un enfoque integral en las áreas técnicas y especializadas que tienen más demanda actualmente. El sector audiovisual ha dependido tradicionalmente de la transmisión gremial de conocimientos, lo cual resulta insuficiente frente al crecimiento acelerado de la industria a nivel nacional e internacional. Con el aumento de la demanda de profesionales altamente cualificados, impulsado por las plataformas de streaming y los incentivos fiscales, EFD Studios se posiciona como un Centro de Excelencia. Su enfoque combina formación práctica, rigor y especialización, respondiendo a las oportunidades que ofrece una industria en constante expansión. La formación estará centrada en áreas técnicas que han sido históricamente desatendidas en la oferta académica, con el objetivo de ser un trampolín real hacia el mundo profesional y aportar valor a la industria audiovisual. La misión de EFD Studios Academy es unir la formación y la industria en un solo proceso, asegurando que los profesionales formados cuenten con las habilidades necesarias para destacar y satisfacer la demanda del sector.  Impacto en la Innovación y la Sostenibilidad Estas iniciativas no solo impulsan la innovación tecnológica en la producción audiovisual, sino que también reflejan el compromiso de EFD Studios con la sostenibilidad y la responsabilidad social, contribuyendo al crecimiento de un ecosistema cinematográfico más fuerte y diverso. Sobre Animal de Luz Animal de Luz es la empresa productora de Inna Payán, productora mexicana con más de 20 años de experiencia en la industria audiovisual, con más de 30 películas producidas y 6 series de TV. Desde 2011, la empresa se ha posicionado como una de las principales productoras de cine mexicano. Inna participa activamente en la Asociación Mexicana de Productores Independientes, es la Vicepresidenta de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, y miembro de The Academy. Entre su filmografía destacan La Jaula de Oro (Dir. Diego Quemada-Diez), ganadora de 81 premios internacionales, incluyendo Un Certain Regard del Festival de Cannes 2013; La Libertad del Diablo (Dir. Everardo González), premiada con el Amnesty International Film Prize del Festival Internacional de Cine de Berlín 2017; Todos están muertos (Dir. Beatriz Sanchis), protagonizada por Elena Anaya; y Los Lobos (Dir. Samuel Kishi), galardonada con el Gran Premio Generation KPlus en el Festival Internacional de Cine de Berlín 2020. EFD Studios en el marco de Iberseries & Platino Industria 2024 en fotos.

Ver más

La AMC y EFD Studios presentan ‘La Mirada Fija’: Un homenaje a la cinefotografía mexicana en el Museo Franz Mayer

La AMC y EFD Studios presentan ‘La Mirada Fija’: Un homenaje a la cinefotografía mexicana en el Museo Franz Mayer

Noticias

Publicado el 30/09/2024

Ciudad de México, a 27 de septiembre de 2024. En el marco del 1er Encuentro con la Cinefotografía Mexicana, la Asociación Mexicana de Cinefotografía (AMC) y EFD Studios han unido esfuerzos para rendir homenaje a los cinefotógrafos más relevantes de México y se enorgullecen en presentar “La Mirada Fija”. En un acto presidido por Diana Garay, Co-presidenta de la AMC; Eduardo Servello, Director del 1er Encuentro de la Cinefotografía Mexicana y Eduardo Terán, Consejo de Administración, EFD Studios (México) se presentó la exposición ante diferentes medios de comunicación. “La Mirada Fija” es una exposición fotográfica que celebra la maestría de los cinefotógrafos más reconocidos de México y estará abierta al público en la Sala Maker del Museo Franz Mayer en la Ciudad de México del 27 de septiembre al 27 de octubre de 2024. Se trata de una extraordinaria colección de 49 imágenes realizadas por cinefotógrafos miembros de la AMC cuyos trabajos han sido premiados en festivales internacionales de renombre como los Oscar, Sundance o Tribeca. En cada fotografía, los visitantes podrán descubrir la narrativa visual que ha dado forma al cine mexicano contemporáneo, poniendo en valor la habilidad técnica y artística de estos profesionales para capturar la esencia de las historias en cada fotograma. Esta exposición es un tributo al arte de la cinefotografía. Se trata de una colección que refleja la diversidad y la mirada única de cada Director de Fotografía, unidos por su pasión por la imagen, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de sumergirse en el universo visual de México, reconociendo el impacto de la cinefotografía como elemento clave de la expresión artística nacional. EFD Studios celebra 25 años con una Nueva Identidad de Marca con enfoque en Innovación y Sostenibilidad EFD Studios aprovechó la presentación de la exposición 'La Mirada Fija' para desvelar su nueva identidad de marca, un rebranding que refleja la evolución de la compañía a lo largo de sus 25 años de trayectoria. Este cambio responde a su expansión hacia nuevos verticales de negocio y a su consolidación como una 'One-Stop-Shop' que ofrece un servicio integral de 360º a los creadores convirtiéndose en un socio estratégico para cineastas. Además, reafirma su firme compromiso con la sostenibilidad y la diversidad, valores fundamentales en la nueva etapa de la empresa. Numerosos medios asistieron a esta presentación, entre ellos Entrepreneur, Chilango, Grupo Imagen, Canal 22 y El Sol de México, entre otros. Al caer la noche, los invitados y asistentes se vistieron de gala para deleitarse con un cóctel exclusivo que tuvo lugar en el mismo Museo Franz Mayer. Durante este evento, los participantes no solo tuvieron la oportunidad de disfrutar de música en vivo, sino que también pudieron intercambiar ideas con destacados profesionales del ámbito audiovisual, creando un ambiente ideal para el networking. Descubre cómo se vivió esta experiencia en: Un vistazo a la exposición fotográfica ‘La Mirada Fija’

Ver más