fbpx Noticias | EFD México
Inicio > Noticias

Noticias

Diferencia entre Dolly y Travelling: técnicas para movimientos de cámara

Diferencia entre Dolly y Travelling: técnicas para movimientos de cámara

Noticias

Publicado el 18/02/2025

En las producciones audiovisuales, los movimientos de cámara son esenciales para transmitir emociones, guiar la narrativa y sumergir al espectador en la escena. Entre estas técnicas, el dolly y el travelling destacan como herramientas clave para lograr desplazamientos fluidos y dinámicos. Aunque a menudo son términos que se utilizan indistintamente, es importante conocer la diferencia entre dolly y travelling para utilizarlos correctamente.  Diferencia entre Dolly y Travelling: claves para elegir la técnica adecuada Ambos términos están relacionados con el desplazamiento físico de la cámara, pero no son sinónimos. Mientras que el dolly se refiere a un equipo específico diseñado para movimientos suaves y controlados, el travelling abarca una técnica más amplia que implica el movimiento de la cámara, sin importar el equipo utilizado. Dolly: el dispositivo esencial para movimientos controlados y fluidos El dolly es una herramienta clave en las producciones audiovisuales, diseñada para ofrecer movimientos de cámara precisos y profesionales. Se trata de un dispositivo físico con ruedas, que permite montar la cámara y desplazarla de forma controlada sobre rieles o directamente sobre el suelo. Este diseño está optimizado para lograr tomas fluidas, especialmente en escenas que requieren gran estabilidad y precisión. El dolly puede ser motorizado o accionado manualmente, adaptándose a las necesidades del rodaje. Se desplaza tanto en trayectorias rectas como curvas, gracias al uso de vías de ambos tipos, y permite movimientos en varias direcciones: hacia adelante, atrás, laterales o incluso en ángulos. Esto lo convierte en una herramienta muy versátil para tomas complejas. Ventajas del dolly Entre sus principales ventajas se encuentra su capacidad para proporcionar movimientos suaves y sin vibraciones, lo que es crucial en producciones de alta calidad. Además, su estructura robusta permite soportar cámaras pesadas junto con accesorios adicionales, como lentes especiales o monitores externos. Por ello, el dolly es una opción ideal para escenas que demandan un acercamiento o alejamiento progresivo de la cámara respecto al sujeto (dolly in/dolly out) o para rodajes donde la precisión en el movimiento es esencial. Travelling: la técnica versátil para movimientos dinámicos de cámara A diferencia del dolly, el travelling no se refiere a un equipo específico, sino a la técnica de mover la cámara siguiendo una trayectoria definida. Este concepto abarca una amplia gama de herramientas y métodos que permiten crear desplazamientos dinámicos y fluidos en las producciones audiovisuales. El travelling puede lograrse utilizando distintos equipos, como dolly, sliders, steadicams, grúas o incluso drones. Esto le otorga una gran flexibilidad, ya que no se limita a un solo tipo de movimiento o herramienta. Además, puede incluir trayectorias lineales o no lineales, adaptándose a las necesidades creativas del proyecto. Ejemplos comunes de travelling son los movimientos que siguen a un sujeto mientras camina (tracking shot) o el recorrido de un espacio amplio para explorar y contextualizar el entorno. ¿Cuándo utilizar travelling? Esta técnica destaca por su versatilidad, ya que se adapta a producciones con diferentes presupuestos y locaciones. También permite movimientos más dinámicos y creativos, enriqueciendo la narrativa visual de la escena. En términos prácticos, el travelling es ideal para tipos de planos cinematográficos donde se necesita seguir a un personaje en acción, como una persecución, o para explorar un espacio y generar en el espectador una inmersión en la secuencia. Tanto el dolly, como herramienta como el travelling, como movimiento, son imprescindibles en el lenguaje cinematográfico. Si estás buscando incorporar estas herramientas a tu rodaje, EFD Studios ofrece una amplia gama de equipos tramoya en alquiler, incluyendo dollies y otros dispositivos esenciales para realizar movimientos de cámara con la máxima calidad. Contar con el equipo adecuado marca la diferencia en la realización de cualquier proyecto audiovisual.

Ver más

EFD Studios: Explorando las ópticas Blackwing7

EFD Studios: Explorando las ópticas Blackwing7

Noticias

Publicado el 14/02/2025

En EFD Studios, recientemente, invitamos a la directora de fotografía, copresidenta de AMC y miembro de Apertura, Diana Garay Viñas, AMC a probar las ópticas Blackwing7 de Tribe7 en un set diseñado para evaluar su rendimiento en distintas condiciones de rodaje. Durante la prueba, Diana compartió sus impresiones sobre estas ópticas únicas. Destacó la calidad de los flares, que presentan tintes rosados, morados y tornasol, aportando un carácter visual distintivo a la imagen. También resaltó la manera en que el foco se concentra en el centro del cuadro, con una transición suave hacia los extremos superiores e inferiores, creando un efecto de desenfoque uniforme. Además, subrayó su alta luminosidad, con aperturas de hasta T1.9, y su sorprendente ligereza, lo que las convierte en una opción extremadamente práctica para el rodaje. "Son unos lentes muy 'clean', con una textura que recuerda a las ópticas vintage. No son completamente nítidos, pero tienen un carácter especial que aporta a la narrativa visual", comentó Diana Garay Viñas, AMC.    Ver esta publicación en Instagram   Una publicación compartida de EFD Studios ES (@efdstudioses) Blackwing7: Ópticas Personalizables para una Narrativa Única Las ópticas Blackwing7 de Tribe7 están diseñadas para ofrecer una estética visual particular y configurable. Inspiradas en lentes vintage de 1930 a 1960, pero con tecnología moderna, permiten ajustar distintos parámetros para obtener una imagen con características específicas. Existen tres variantes con distintos estilos: S (Straight), T (Transient) y X (Expressive). A diferencia de ópticas tradicionales, los Blackwing7 permiten modificar la distorsión para ajustarse a diferentes necesidades creativas. Su configuración modular da flexibilidad a los cineastas en la búsqueda de un estilo propio. EFD Studios: Espacio de Pruebas y Exploración En EFD Studios, buscamos que las y los directores de fotografía puedan experimentar con el equipo con el que contamos. La prueba de las Blackwing7 con Diana Garay Viñas es parte de nuestro interés por conocer de cerca una experiencia real con estas ópticas.

Ver más

Arri Alexa LF: descubre por qué esta cámara es una referencia en el cine digital

Arri Alexa LF: descubre por qué esta cámara es una referencia en el cine digital

Noticias

Publicado el 13/02/2025

En el mundo de la producción audiovisual, pocas cámaras han logrado consolidarse como estándares de la industria. La Arri Alexa LF es una de ellas, gracias a su calidad de imagen, versatilidad y fiabilidad. Desde proyectos publicitarios hasta largometrajes de renombre, esta cámara se ha convertido en una herramienta indispensable para directores de fotografía con un elevado nivel de exigencia. La Arri Alexa LF es mucho más que una cámara Arri; es una referencia indiscutible en el cine digital. A continuación, analizamos qué la hace destacar y por qué sigue siendo una elección recurrente. Arri Alexa LF: por qué es una referencia en el cine digital La Arri Alexa LF es sinónimo de calidad cinematográfica y una de las cámaras aprobadas por Netflix para sus producciones. Su diseño innovador y características avanzadas permiten capturar imágenes de una profundidad y realismo únicos. Estas son las razones principales que la han convertido en una referencia en la industria: 1. Sensor de gran formato El sensor de gran formato de la Alexa LF ofrece un mayor rango dinámico y una menor profundidad de campo, que recuerda al cine analógico. Esto tiene como resultado imágenes con más calidad y envolventes, ideales para grandes producciones que buscan resaltar cada detalle en pantalla. 2. Colores naturales La reproducción de color es uno de los puntos fuertes de la Arri Alexa LF. Su tecnología de colorimetría avanzada logra tonos naturales, texturas reales y una transición tonal suave, incluso en condiciones de iluminación complejas. Esto la convierte en una herramienta perfecta para cualquier tipo de producción, desde comerciales hasta proyectos de ficción. Destaca especialmente en la reproducción de tonos de piel, logrando resultados naturales y fieles que enriquecen las narrativas visuales 3. Compatibilidad con lentes Gracias a su montura LPL y su diseño modular, la Alexa LF es compatible con una amplia variedad de lentes. Esto incluye objetivos anamórficos y esféricos, lo que brinda a los creadores una flexibilidad incomparable para alcanzar el estilo visual deseado. 4. Resolución 4.5K Con una resolución de 4.5K, esta cámara no solo asegura imágenes de alta calidad, sino también la posibilidad de realizar ajustes en postproducción sin pérdida significativa de detalle. Su capacidad para capturar cada matiz es ideal para producciones que priorizan la nitidez y definición. La función Open Gate LF maximiza el uso del sensor para aprovechar su tamaño completo, ofreciendo imágenes con una calidad y detalle excepcionales. 5. Workflow eficiente El diseño de la Alexa LF está pensado para optimizar el flujo de trabajo en cualquier set. Su integración con sistemas de edición y su compatibilidad con herramientas estándar de la industria, hacen que la transferencia de archivos y la gestión del material grabado sean sencillas y rápidas. La posibilidad de grabar hasta 150 fps amplía las opciones creativas, permitiendo capturar escenas en cámara lenta con una calidad impresionante. 6. Fiabilidad La durabilidad y rendimiento constante de la Alexa LF han ganado la confianza de profesionales en todo el mundo. Diseñada para soportar largas jornadas y condiciones climáticas adversas, es una cámara que no falla incluso en los entornos más exigentes. 7. Compatibilidad con Codex La integración con los sistemas de grabación Codex permite capturar material de alta calidad directamente en RAW. Esto no solo garantiza la máxima calidad en la imagen, sino también un flujo de trabajo eficiente en la etapa de edición y corrección de color. 8. Popularidad en producciones Grandes producciones cinematográficas y series de renombre han confiado en la Alexa LF para contar sus historias. Títulos como 1917 o The Batman son ejemplos de cómo esta cámara aporta un carácter visual único que se traduce en experiencias memorables para la audiencia. Y es que el modo LF Open Gate es ideal para capturar tomas de alto impacto visual, perfectas para producciones que buscan destacar en pantalla grande. 9. Fácil manejo A pesar de su tecnología avanzada, la Alexa LF destaca por su facilidad de uso. Sus controles intuitivos y su diseño ergonómico permiten a los equipos técnicos adaptarse rápidamente y aprovechar al máximo sus capacidades. La Arri Alexa LF es mucho más que una cámara; es una herramienta clave para creadores que buscan capturar imágenes de calidad cinematográfica. En EFD Studios, contamos con este modelo de cámara en alquiler, para que puedas utilizarla en tus producciones. Descubre cómo puede transformar tus proyectos audiovisuales y lleva tu narrativa visual a otro nivel.

Ver más

DoPchoice presenta Spill Killer: adiós a las fugas en tus palios

DoPchoice presenta Spill Killer: adiós a las fugas en tus palios

Noticias

Publicado el 11/02/2025

DoPchoice presenta Spill Killer, un nuevo accesorio diseñado para eliminar las fugas de luz en marcos de difusión y mejorar el control lumínico en producciones audiovisuales. Spill Killer está compuesto por paneles flexibles en forma de 'L' que se colocan fácilmente en los bordes de un marco de difusión o rebote, sellando cualquier espacio por donde pueda filtrarse la luz no deseada. Su diseño inteligente evita las sombras molestas causadas por elementos estructurales del equipo de iluminación y proporciona un control preciso del flujo lumínico en el set. Disponible en tamaños de 4'x4', 6'x6', 8'x8' y 12'x12', con una versión de 20'x20' en camino, Spill Killer es completamente reversible, ofreciendo un lado negro para absorción de luz y otro blanco para rebote, según las necesidades específicas de cada producción. La instalación es rápida y segura gracias a su sistema de fijación magnética integrado, que garantiza estabilidad sin necesidad de ajustes complicados. Además, sus aberturas con cierre de gancho y bucle permiten una adaptación fácil alrededor de los soportes y accesorios adicionales. El Spill Killer de DoPchoice es una herramienta práctica para cinematógrafos y gaffers que buscan optimizar la calidad de su iluminación sin interferencias. Diseñado para ser transportable, se pliega fácilmente y se guarda en una funda compacta para facilitar su movilidad entre locaciones.  

Ver más

EFD Studios celebra la excelencia en la 25ª edición del Festival Pantalla de Cristal

EFD Studios celebra la excelencia en la 25ª edición del Festival Pantalla de Cristal

Notas de prensa

Publicado el 15/01/2025

El pasado 14 de enero, la Cineteca Nacional en Ciudad de México fue el escenario de la 25ª edición del Festival Pantalla de Cristal, un evento clave para destacar el talento detrás del cine, la televisión y los medios digitales en México. Con un cuarto de siglo de historia, este festival se ha consolidado como un referente para la industria audiovisual nacional. José Antonio Fernández - fundador de la Revista Pantalla EFD Studios: Impulsando la industria a través de la colaboración En EFD Studios, estamos convencidos de que la colaboración es la clave para fortalecer la industria audiovisual en México y América Latina. Por eso, buscamos asociarnos con empresas, instituciones y profesionales que compartan nuestra visión de excelencia, innovación y creatividad. Ser parte de la 25ª edición del Festival Pantalla de Cristal no solo refuerza este compromiso, sino que también nos brinda la oportunidad de seguir apoyando a quienes hacen posible el crecimiento del sector. Reconociendo lo mejor: EFD Studios premia a Miguel Salgado Durante la ceremonia, Karla Ramos, Directora Comercial de EFD Studios México, tuvo el honor de entregar el premio a Mejor Película al director Miguel Salgado, por su aclamada obra Vergüenza. Esta película, que próximamente llegará a las salas de cine de todo México, destaca por su visión única y su impacto emocional, consolidándose como una de las grandes producciones del año. Equipo de la película ”Vergüenza” ganadora a Mejor Película y del premio EFD Studios Celebrando lo mejor del audiovisual mexicano El Festival Pantalla de Cristal, dirigido por José Antonio Fernández, fundador de la Revista Pantalla, no solo reconoce la excelencia, sino que también fomenta un entorno de aprendizaje y colaboración entre los actores clave del sector audiovisual. Miguel Ángel Herros – productor de la serie mexicana” La Rosa de Guadalupe” Un compromiso con el futuro del talento mexicano En EFD Studios reafirmamos nuestra apertura a la colaboración como un motor para el desarrollo de la industria audiovisual mexicana. Participar en eventos como el Festival Pantalla de Cristal nos permite respaldar el talento local, fortalecer las redes creativas y apostar por las nuevas generaciones de cineastas y técnicos que marcarán el futuro del sector.

Ver más

El Cine Mexicano Brilla: Las Películas Más Taquilleras de 2024

El Cine Mexicano Brilla: Las Películas Más Taquilleras de 2024

Notas de prensa

Publicado el 09/01/2025

En EFD Studios celebramos con orgullo el éxito del cine mexicano, que en 2024 ha alcanzado nuevos hitos en taquilla y audiencia. Nuestro compromiso con la excelencia técnica y artística nos permitió colaborar en cinco de las películas más destacadas del año, todas ellas incluidas en el listado de las más taquilleras según la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (CANACINE). Este logro no solo refleja el talento y la creatividad de los equipos detrás de estas producciones, sino también la solidez de la industria cinematográfica nacional. Estas películas, que van desde comedias románticas hasta thrillers psicológicos, han conquistado al público con historias cautivadoras y una calidad visual impecable. A continuación, hacemos un recorrido por las producciones que brillaron en 2024 y en las que EFD Studios tuvo el honor de aportar su experiencia y tecnología de vanguardia. "El Candidato Honesto" lidera la lista con una recaudación de $102.6 millones y 1.6 millones de espectadores. Esta comedia política, protagonizada por Luis Eduardo Reyes (No Manches Frida y Qué Culpa Tiene el Karma), narra las desventuras de un candidato que, tras ser víctima de un hechizo, pierde por completo la capacidad de mentir, generando caos y risas en su carrera electoral. De la mano del director de fotografía Alejandro Martínez, AMC, en EFD Studios contribuimos con equipos como una cámara Alexa 35, una Dolly Fisher 11 y un robusto esquema de iluminación con HMI, SkyPanel y Vortex logrando una calidad visual impecable que complementó el tono satírico de la película. Una producción de Blue Films. Otra producción que conquistó a la audiencia fue "Noche de Bodas", con una taquilla de $46.7 millones y 628 mil espectadores. Esta comedia romántica, dirigida y protagonizada por Osvaldo Benavides (La Suerte de Loli, Monarca) y Ludwika Paleta (Madre Sólo Hay Dos, Guerra de Likes), cuenta la historia de Lucía y Nico, dos amigos de toda la vida que deciden casarse el mismo día y en el mismo lugar, pero con otras personas. La cinematografía de la película fue lograda por Juan Hernández, AEC, con una cámara Alexa Mini y lentes ARRI ZEISS Master Prime, acompañadas de sistemas de iluminación que realzaron los escenarios íntimos y festivos de la historia. Una producción de Traziende Films. Por su parte, "Casi el Paraíso" atrajo a 628 mil espectadores y recaudó $45.8 millones. Este drama, basado en la novela de Luis Spota, sigue a Ugo Conti, un carismático aristócrata italiano que llega a México y rápidamente seduce a la alta sociedad mexicana. La película, protagonizada por Andrea Arcangeli (The Startup, Trust), Esmeralda Pimentel (La Bella y las Bestias, El Color de la Pasión) y Karol Sevilla (Soy Luna, Siempre Fui Yo) con dirección de fotografía de Alejandro Cantú, AMC, logró un acabado visual espectacular gracias a las ópticas Cooke Anamorphic, cámara Alexa 35 y grúa Scorpio, que capturaron con precisión la elegancia de la época en la que se desarrolla. Una producción de The Lift.  En el género de horror, "Jugaremos en el Bosque" destacó con una taquilla de $39.2 millones y 642 mil espectadores. La película, dirigida por Alejandra Cárdenas y Guillermo Granillo, y protagonizada por Lucía Uribe (Desenfrenadas, El Club de los Idealistas) y Mauricio Isaac (La Habitación, El Complot Mongol), narra la historia de Javier y Mariana, una pareja que, tras la trágica pérdida de su hijo, decide mudarse a la antigua hacienda familiar en busca de un nuevo comienzo. Sin embargo, una presencia del pasado comienza a manipularlos con intenciones siniestras. Para construir la atmósfera inquietante de esta producción, se contó con una cámara Alexa 35 y lentes Cooke Panchro Classic, así como una grúa Scorpio y esquemas de iluminación que incluyeron SkyPanel, Aputure y HMI. Una coproducción de Sin Sentido y EFD Studios.  Finalmente, "Un Viaje al Corazón", una conmovedora historia sobre la lucha de un padre por reunirse con su hija enferma, recaudó $16.5 millones y atrajo a 249 mil espectadores. Este drama protagonizado por Omar Chaparro (No Manches Frida, Como Caído del Cielo) en el papel de Julián, cuenta con la dirección de fotografía por parte de Tom Campbell, ICG 600. La producción empleó una cámara Alexa Mini LF y lentes Supreme y Kowa 12 y 24 junto con una Dolly Fisher 11. La iluminación estuvo conformada por equipo SkyPanel y Asteras. Una coproducción México-Estados Unidos; Pa'Cha Films, BTF Media, Star Original Productions. En EFD Studios, nos llena de orgullo haber contribuido a estas producciones que no solo han conquistado la taquilla, sino que también han emocionado profundamente al público. El cine mexicano sigue demostrando su capacidad para contar historias únicas, reflejando nuestra identidad y resonando a nivel global.

Ver más

Komodo X vs Komodo: comparativa de cámaras para producciones cinematográficas

Komodo X vs Komodo: comparativa de cámaras para producciones cinematográficas

Noticias

Publicado el 09/01/2025

En el mundo del cine, la elección del equipo adecuado es un paso esencial para lograr resultados visuales de calidad. La comparativa Komodo X vs Komodo pone frente a frente dos opciones de RED Digital Cinema que destacan por su potencia y versatilidad en producciones cinematográficas. Aunque comparten características comunes, sus diferencias las hacen más adecuadas para ciertos tipos de rodaje. En este artículo analizaremos a fondo sus especificaciones, ventajas y aplicaciones, para que encuentres la cámara que mejor se adapte a tus necesidades de producción. Tanto la Komodo como la Komodo X ofrecen la calidad y confiabilidad que caracteriza a RED, pero su elección dependerá del tipo de rodaje Principales diferencias entre Komodo X y Komodo El diseño y la construcción son aspectos clave a la hora de elegir una cámara, especialmente en producciones cinematográficas donde la durabilidad y la portabilidad pueden ser decisivas. Aunque la Komodo y la Komodo X comparten un diseño compacto, presentan diferencias significativas que las hacen más adecuadas para distintos entornos de rodaje. 1. Diseño y construcción Komodo: Compacta, ligera y diseñada pensando en cineastas que necesitan máxima movilidad. Es una cámara excelente para rodajes independientes, documentales y proyectos en los que la portabilidad es crucial. Su peso reducido permite integrarla fácilmente en gimbals, drones y configuraciones compactas. Komodo X: Aunque conserva el diseño compacto de la Komodo original, incorpora mejoras estructurales que la hacen más robusta y duradera. Su construcción está pensada para soportar condiciones de rodaje más exigentes, desde producciones de alto presupuesto hasta rodajes en exteriores con climas adversos. Komodo 2. Sensor y calidad de imagen Komodo: Equipada con un sensor 6K Super 35 que ofrece una excelente calidad de imagen en condiciones estándar. Sus colores vibrantes y rango dinámico hacen que sea ideal para proyectos que buscan destacar visualmente sin requerir ajustes técnicos complejos. Komodo X: El sensor actualizado también es 6K Super 35, pero cuenta con mejoras significativas en el rango dinámico y el rendimiento en situaciones de baja luz. Esto la convierte en una herramienta más flexible para capturar escenas con contrastes extremos o rodajes nocturnos sin comprometer la calidad de la imagen. 3. Opciones de grabación y formatos Komodo: Ofrece grabación en REDCODE RAW y compatibilidad con formatos estándar de la industria. Es una opción sólida para cineastas que desean una cámara funcional y fácil de integrar en su flujo de trabajo. Komodo X: Amplía las opciones de grabación al incluir ProRes RAW, que facilita la postproducción en entornos profesionales. Además, incluye salida SDI, ideal para monitoreo en tiempo real y configuraciones multicámara en rodajes complejos. 4. Conectividad y soporte técnico Komodo: Ofrece conectividad básica con Wi-Fi y puertos esenciales, suficientes para configuraciones independientes. Es una opción adecuada para proyectos con equipos pequeños. Komodo X: Va un paso más allá al ofrecer conectividad mejorada con múltiples opciones para integrar dispositivos externos, como monitores de alta gama, grabadores externos o sistemas de control remoto. Esto la hace ideal para producciones en las que la precisión técnica es clave. Komodo X 5. Aplicaciones en producción Komodo: Perfecta para documentales, videoclips y proyectos creativos que requieren ligereza y simplicidad sin sacrificar calidad. Su tamaño compacto también la hace ideal para tomas de acción o planos aéreos. Komodo X: Diseñada para largometrajes, comerciales y producciones cinematográficas que exigen el máximo nivel de detalle. Su versatilidad en configuraciones y capacidad de adaptación a diversas condiciones la convierten en la opción preferida de muchos profesionales. Tanto la Komodo como la Komodo X ofrecen la calidad y confiabilidad que caracteriza a RED, pero su elección dependerá del tipo de rodaje que tengas en mente. Si buscas una cámara ligera, económica y funcional, la Komodo es una opción excelente. Por otro lado, si tus proyectos requieren mayor versatilidad, rendimiento técnico y conectividad, la Komodo X es la elección ideal. En EFD Studios disponemos de ambas cámaras para alquiler, con el equipo necesario para maximizar su rendimiento en tus rodajes. Descubre cuál se adapta mejor a tus necesidades y lleva tu producción cinematográfica al nivel que mereces. ¡Contáctanos y hagamos realidad tu visión creativa!

Ver más

Techno Crane: ¿qué es y ventajas de incorporarla a tu producción audiovisual?

Techno Crane: ¿qué es y ventajas de incorporarla a tu producción audiovisual?

Noticias

Publicado el 02/01/2025

Las herramientas avanzadas de filmación son esenciales para cualquier producción audiovisual que busque un resultado profesional e impactante. Entre estas, la Techno Crane destaca como una de las más versátiles y revolucionarias en el mundo del cine y la televisión. Utilizada en producciones cinematográficas, series de televisión y eventos en directo, esta herramienta permite realizar movimientos de cámara únicos que serían imposibles con otros equipos. Pero ¿qué hace que la Techno Crane sea tan especial? En este artículo, explicaremos en detalle qué es, cómo funciona y cuáles son las ventajas de incorporar esta tecnología en tus proyectos audiovisuales. Incorporar una Techno Crane a tu producción audiovisual es invertir en calidad, eficiencia y creatividad ¿Qué es una Techno Crane y para qué se utiliza? La Techno Crane es un tipo de grúa telescópica motorizada diseñada para ofrecer máxima flexibilidad en los movimientos de cámara. Este equipo permite realizar desplazamientos precisos, dinámicos y fluidos, tanto en altura como en longitud, gracias a su brazo telescópico que puede extenderse o retraerse de forma controlada. Es especialmente conocida por su capacidad para captar tomas espectaculares que combinan movimientos horizontales, verticales y diagonales en una sola secuencia, proporcionando un rango creativo prácticamente ilimitado. Su diseño modular y tecnología avanzada hacen que la Techno Crane sea ideal para todo tipo de producciones audiovisuales: Cine: En escenas que requieren movimientos cinematográficos complejos, como persecuciones, tomas desde perspectivas inusuales o transiciones dinámicas entre espacios. Televisión: Muy común en programas en vivo, shows de talentos o emisiones deportivas donde se necesitan planos amplios y tomas inmersivas. Eventos en directo: Permite captar ángulos impactantes en conciertos, galas o desfiles. Producciones publicitarias: Aporta movimientos fluidos y atractivos para resaltar la narrativa visual de anuncios. El operador de cámara trabaja en conjunto con el técnico de grúa para coordinar movimientos precisos que realcen la estética y el impacto emocional de la escena, logrando una calidad que marca la diferencia en la pantalla. Ventajas de utilizar una Techno Crane en tu producción audiovisual Incorporar una Techno Crane a tu producción no solo eleva la calidad visual, sino que también optimiza tiempos y recursos, al permitir realizar tomas complejas en menos tiempo y con mayor precisión. Aquí destacamos las principales ventajas: 1. Flexibilidad creativa sin límites El brazo telescópico de la Techno Crane permite alcanzar ángulos imposibles para otros equipos. Puedes mover la cámara a través de obstáculos, cambiar perspectivas rápidamente o realizar movimientos continuos y suaves. Esta flexibilidad es especialmente útil en escenas con coreografías elaboradas o cambios de ritmo visual. De hecho fue uno de los equipos utilizados en el famoso plano secuencia de 1917. 2. Precisión en los movimientos Gracias a su sistema motorizado, los movimientos son extremadamente precisos y controlados. Esto es esencial en producciones que requieren transiciones limpias entre planos o donde los errores pueden ser costosos, como en los programas de televisión en vivo. La sincronización perfecta entre los movimientos de la grúa y el operador de cámara garantiza un acabado impecable. 3. Ahorro de tiempo en el set Con una Techno Crane, se pueden realizar tomas complejas sin necesidad de desmontar y reconfigurar el equipo. El brazo ajustable elimina la necesidad de instalar grúas adicionales o sistemas de raíles, lo que agiliza el trabajo en el set y reduce tiempos de producción. 4. Seguridad y ergonomía Al ser un equipo operado de forma remota, reduce el riesgo para el operador de cámara y el resto del equipo técnico. La Techno Crane permite captar imágenes desde lugares difíciles o peligrosos sin exponer al personal, mejorando la seguridad en el rodaje. 5. Versatilidad en cualquier tipo de producción Desde grandes producciones cinematográficas hasta pequeños proyectos publicitarios, la Techno Crane se adapta a diferentes necesidades gracias a su diseño modular. Puede utilizarse en espacios cerrados o abiertos, siendo igual de eficiente en ambos escenarios. 6. Calidad visual excepcional La fluidez y estabilidad que aporta a los movimientos de cámara son incomparables. Esto contribuye a elevar la calidad general del proyecto, ofreciendo un resultado visual que atrapa y emociona al espectador, algo fundamental en producciones que buscan destacar en un mercado competitivo. Incorporar una Techno Crane a tu producción audiovisual es invertir en calidad, eficiencia y creatividad. Este equipo permite alcanzar resultados que impresionan tanto a la audiencia como a los profesionales detrás de cámaras. Ya sea que estés produciendo una película, un programa de televisión o un evento en vivo, la Techno Crane es una herramienta que transformará la forma en que cuentas tus historias. En EFD Studios, contamos con la Techno Crane para alquiler, junto con un equipo técnico especializado para garantizar el mejor rendimiento en tu rodaje. Descubre cómo esta grúa puede marcar la diferencia en tu próxima producción. ¡Contacta con nosotros y lleva tu proyecto a nuevas alturas visuales!

Ver más