fbpx Notas de prensa | Página 2 de 2 | EFD México
Inicio > Notas de prensa > Página 2

Notas de prensa

EFD Studios construirá en CDMX el proyecto de producción virtual más ambicioso de Latinoamérica

EFD Studios construirá en CDMX el proyecto de producción virtual más ambicioso de Latinoamérica

Notas de prensa

Publicado el 27/11/2024

Ciudad de México, 27 de noviembre de 2024. En el marco del Virtual Production Summit 2024, celebrado el 21 y 22 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey, EFD Studios reunió a líderes de la industria audiovisual para anunciar un proyecto que promete revolucionar la producción virtual en Latinoamérica. Eduardo Terán, Consejero Administrativo de EFD Studios, abrió el evento con una declaración contundente: Es el momento de dar un golpe en la mesa y hacerlo. Vamos a construir el plató de producción virtual más potente de todo Latinoamérica La iniciativa, liderada por EFD Studios, cuenta con la colaboración de socios estratégicos como XR Dimensions, Pixomondo y Circa24, cada uno aportando su experiencia XR Dimensions liderará la parte operativa del proyecto, Pixomondo aportará la última tecnología para la construcción del estudio virtual mientras que Circa 24 ofrecerá formación específica para dar respuesta a la demanda de puestos técnico en producción virtual.   Innovación y tecnología al servicio de la industria  Durante el panel celebrado, Mauricio Van Hasselt, VP On-Set Producer de Pixomondo, destacó el impacto global de la producción virtual y cómo el nuevo estudio de EFD Studios en Ciudad de México aprovechará tecnologías innovadoras para generar oportunidades sin precedentes en la región. "Este no es un proyecto aislado, sino una apuesta estratégica por abrir la industria y fomentar una comunidad más colaborativa", señaló. Además, destacó que los socios involucrados no solo aportan servicios, sino también una asesoría estratégica, lo que, junto a la amplia experiencia de todos estos socios, asegura resultados de calidad excepcional.  Es en este contexto, que se introdujo a Fredy Garza, CEO de XR Dimensions como líder operativo del proyecto, quien explicó cómo su experiencia en integración tecnológica garantizará la eficiencia y escalabilidad del estudio, permitiendo que éste cumpla con los estándares más altos de la industria.   Por su parte, Juanjo Saravia, Director de Fotografía y responsable de formación técnica de Circa24, proyecto académico recién formado para desarrollar a futuros profesionales de la industria audiovisual, enfatizó la importancia de formar talento local, cerrando la brecha de habilidades técnicas y asegurando una industria sostenible. "Circa24 será una escuela integral para futuros profesionales, y con el respaldo de EFD Studios, estamos construyendo las bases de una industria audiovisual robusta en México", afirmó.  Adicionalmente, se discutió cómo la tecnología de producción virtual permite combinar entornos reales y digitales en tiempo real, ofreciendo ventajas en costos, reducción de huella ecológica y posibilidades creativas únicas. "No es solo tecnología; es una nueva manera de contar historias", comentó Eduardo Terán, subrayando el impacto transformador de esta innovación.  Este ambicioso proyecto de producción virtual también subraya el poder de la colaboración como motor de crecimiento. Con el apoyo de socios clave, se busca no solo implementar tecnología de vanguardia, sino también preparar y fortalecer a la industria local sobre las posibilidades que ofrece la producción virtual. Partiendo desde la sostenibilidad ecológica hasta el desarrollo profesional continuo, fortaleciendo cada eslabón de la cadena de producción.  Un futuro prometedor  Eduardo Terán cerró el evento reiterando la visión del proyecto: "Este esfuerzo colaborativo no solo beneficiará a nuestra industria local, sino que posicionará a México como un líder global en producción virtual. Estamos listos para transformar el panorama audiovisual de Latinoamérica".  Con este ambicioso proyecto, que estará operativo en la segunda mitad del 2025, EFD Studios confirma su compromiso con la innovación y el desarrollo de una industria sostenible y colaborativa que impulse el talento y la creatividad en el país.  

Ver más

“Cada minuto cuenta”: EFD Studios presente en esta gran producción

“Cada minuto cuenta”: EFD Studios presente en esta gran producción

Notas de prensa

Publicado el 28/10/2024

EFD Studios reafirma su compromiso con las producciones de gran escala a través de su experiencia y avanzada tecnología. En la serie dramática Cada minuto cuenta, producida por Amazon Studios y Traziende Films, el equipo técnico y el expertise de EFD Studios resultaron fundamentales para llevar a la pantalla una historia de supervivencia y tensión, narrada con un realismo impactante. Jorge Michel Grau, director de Cada minuto cuenta. CORTESÍA: JORGE MICHEL GRAU, PROPIEDAD AMAZON STUDIOS  La serie está protagonizada por un elenco estelar que incluye a Osvaldo Benavides (La Suerte de Loli, Monarca, Lo que la vida me robó), Maya Zapata (Horario Estelar, At Midnight, El Secreto de Selena), Jesús Zavala (Club de Cuervos, Búnker, Dime cuando tú) y Antonio de la Vega (Club de Cuervos, ¿Quién mató a Sara?, Un extraño enemigo), ha sido dirigida por Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, Somos lo que somos, México Bárbaro) y fotografiada por Santiago Sánchez, AMC (Somos lo que hay, La gran seducción). A lo largo de sus 10 episodios, la historia nos transporta a los días posteriores al devastador terremoto de 1985 en la Ciudad de México, explorando las vivencias de quienes luchan por sobrevivir y proteger a sus seres queridos. CORTESÍA: JORGE MICHEL GRAU, PROPIEDAD AMAZON STUDIOS  Tecnología de Vanguardia para un Realismo Inigualable  La producción de "Cada minuto cuenta" combinó locaciones reales con las instalaciones del foro Churubusco de la Ciudad de México, y ha utilizado un amplio abanico de equipos de alta calidad proporcionado por EFD Studios. Desde el equipo de grip, como la Dolly Fisher 11, hasta un sofisticado sistema de iluminación compuesto por algunos de los mejores equipos HMI de la industria, incluyendo ARRI Max 18k, M40 y M90, además de unidades SkyPanel (S60, S120, S360), Aputure (60X, 600C y MCs), Asteras (Titan y Helios), Litegear (LiteTile 8) y Kino Flo. Esta selección garantizó que cada toma capturara la intensidad y el realismo visual que la serie exigía, especialmente en escenas de alto dramatismo. CORTESÍA: JORGE MICHEL GRAU, PROPIEDAD AMAZON STUDIOS  EFD Studios tuvo la oportunidad de charlar con el director, Jorge Michel Grau, quien compartió cómo el equipo de iluminación fue clave para transmitir la atmósfera de claustrofobia: “Para dar la sensación de entierro, lo que se decidió es que cada espacio tuviera un tipo de iluminación...durante las escenas del temblor, lo que movíamos eran los objetos, pero también las sombras. Lo que hacíamos era mover luces que arrojan sombras sobre las paredes o sobre los personajes es ahí donde la luz te ayuda como herramienta narrativa. No se trataba de sólo iluminar para que el público vea lo que está frente a cámara, sino que el público sienta lo que estaba frente a cámara”. CORTESÍA: JORGE MICHEL GRAU, PROPIEDAD AMAZON STUDIOS  Producción Virtual a Gran Escala: Un Hito para América “Cada minuto cuenta” marca un hito para la producción latinoamericana, al ser el primer proyecto en usar producción virtual a gran escala. La posibilidad de manipular el entorno en tiempo real otorgó a los creadores una flexibilidad creativa que permitió escenas más auténticas, logrando que la narrativa sea inmersiva y auténtica. Sobre este avance, Grau comenta: “El contexto te puede ayudar a arropar a tus personajes, con el green screen el fotógrafo no tiene la referencia completa y suele recurrir a planos medios. En cambio, la producción virtual es como filmar en locación, tenemos mucho control sobre los fondos y el fotógrafo puede perfectamente encuadrar, balancear, hacer un plano que favorezca al actor, a la historia y sobre todo al momento emocional del personaje” CORTESÍA: JORGE MICHEL GRAU, PROPIEDAD AMAZON STUDIOS EFD Studios y el Futuro de los Sets Virtuales El uso de platós virtuales en producciones como “Cada minuto cuenta” marca un momento clave en la industria cinematográfica, donde cada vez más estudios están explorando esta tecnología para minimizar las limitaciones físicas de los sets tradicionales. EFD Studios, comprometido con el futuro de esta tecnología, planea inaugurar el mayor plató de producción virtual en Europa, situado en España. Con pantallas LED de última generación y tecnología avanzada de renderizado y control de iluminación, los cineastas podrán crear entornos diversos en tiempo real, maximizando el realismo y el control creativo. La producción virtual se perfila como una solución que favorece rodajes más seguros, sostenibles y eficientes, expandiendo las posibilidades narrativas y estéticas para la industria audiovisual. “Cada minuto cuenta” se estrena el próximo 8 de noviembre en Prime Video. Teaser | Amazon Prime:  

Ver más

  • 1
  • 2