fbpx Notas de prensa | EFD México
Inicio > Notas de prensa

Notas de prensa

Mauricio Van Hasselt se suma a EFD Studios como Director de Producción e Innovación

Mauricio Van Hasselt se suma a EFD Studios como Director de Producción e Innovación

Notas de prensa

Publicado el 09/04/2025

Con más de dos décadas de experiencia internacional, liderará la producción y el desarrollo de tecnologías innovadoras en todas las sedes de la compañía. Madrid, 8 de marzo – EFD Studios anuncia la incorporación de Mauricio Van Hasselt como Director de Producción e Innovación, con base en Madrid. Desde este rol, estará a cargo de liderar tanto la producción física como el desarrollo de producción virtual en todas las sedes de la compañía, impulsando la adopción de nuevas tecnologías, metodologías y procesos estratégicos en los servicios a la producción. Su llegada se enmarca dentro del plan de expansión e innovación de EFD Studios, que en 2024 anunció la construcción de platós de producción virtual en Madrid y Ciudad de México. El plató de Madrid, ubicado en Boadilla del Monte, será el más grande de Europa y estará operativo en septiembre de este año. Por su parte, el de Ciudad de México se posicionará uno de los platós más extensos y mejor equipados de América Latina. Estas infraestructuras forman parte de la estrategia de la compañía para consolidar su liderazgo en el desarrollo de tecnologías aplicadas a la producción audiovisual, ofreciendo las herramientas más novedosas a la vez que se continúa apostando por el gran valor de las filmaciones en locaciones reales. Mauricio cuenta con más de 20 años de experiencia en la industria audiovisual, desarrollada en hubs clave como Los Ángeles, Londres, Ciudad de México, Vancouver y Mumbai. Su perfil es profundamente multicultural, con una sólida formación técnica y una trayectoria que abarca desde la producción en set y estudio hasta la postproducción y los efectos visuales. Durante años se desempeñó como artista, instructor y gerente de Producción de VFX, lo que le permitió adquirir una comprensión detallada de los desafíos técnicos de cada proyecto y liderar equipos internacionales con un enfoque empático, colaborativo y orientado a resultados. En su más reciente etapa, fue Virtual Production On-Set Producer en Pixomondo, compañía de Sony Pictures, donde participó en proyectos internacionales de alto perfil y contribuyó al desarrollo de nuevas soluciones en producción virtual. Entre sus logros destaca la coordinación de un proyecto de Amazon Studios que utilizó el set de producción virtual más grande de América Latina hasta finales de 2023. A lo largo de su carrera, ha estado vinculado a franquicias de éxito mundial como Star Wars, Harry Potter y Stranger Things, así como a producciones destacadas comoWonder Woman, Cada Minuto Cuenta, Men in Black 3, Las Crónicas de Narnia, Guardians of the Galaxy yHuesera. Sobre su incorporación a EFD Studios, Mauricio Van Hasselt comentó que: "Es un honor para mí el unirme al equipo de EFD Studios -empresa líder con una exitosa trayectoria que desde sus inicios se ha definido por su arrojo y visión. Nuestros clientes se continuarán beneficiando de los comprobados flujos de servicios 360, donde ahora incorporaremos tecnologías de vanguardia suscritas a materializar la creatividad más audaz y a mantener nuestro firme compromiso de ser el mayor y más confiable aliado de los cineastas y realizadores de todo el mundo. Gracias a EFD Studios por recibirme; mi puerta estará siempre abierta a darle la bienvenida a todos aquellos visionarios con el objetivo de continuar haciendo juntos de nuestra industria un sueño real." Su visión integra el conocimiento técnico con una comunicación efectiva, capacidad de negociación y una marcada orientación a la innovación, elementos que fortalecen el enfoque estratégico de EFD Studios en todas las fases del proceso audiovisual. Georgina Terán, CEO de EFD Studios comentó que "En EFD Studios creemos en el poder de las ideas, la tecnología y el talento para buscar nuevas fórmulas para contar historias. Creemos que cada obra es el resultado de una sinergia orgánica de pasión y tecnología punta. La incorporación de Mauricio representa ese compromiso: sumar experiencia, visión global y liderazgo para impulsar la producción virtual desde una perspectiva innovadora y colaborativa. Es un privilegio contar con él en este camino de expansión y evolución constante." Con esta incorporación, EFD Studios consolida su liderazgo en las regiones en las que opera y reafirma su compromiso con la excelencia, la tecnología y el desarrollo de talento especializado en una industria en constante transformación.

Ver más

EFD Studios impulsa el debate sobre sostenibilidad en la industria audiovisual en FICCI 2025

EFD Studios impulsa el debate sobre sostenibilidad en la industria audiovisual en FICCI 2025

Notas de prensa

Publicado el 05/04/2025

La compañía reunió en Cartagena de Indias a referentes de Colombia y España para abordar la necesidad de incorporar la sostenibilidad en toda la cadena de valor del audiovisual.  Georgina Terán, CEO de EFD Studios, destacó el rol estratégico de las empresas de servicios en la transformación sostenible del sector.  Cartagena de Indias, 4 de abril de 2025 – La sostenibilidad en la industria audiovisual no es solo una necesidad, sino una transformación en marcha. Durante el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI 2025), EFD Studios promovió un panel clave para abordar cómo la sostenibilidad debe integrarse en toda la cadena de valor del audiovisual, más allá del rodaje.  Bajo el título “La sostenibilidad en el audiovisual más allá del rodaje. Un camino necesario”, el panel reunió a expertos de España y Colombia para debatir sobre las experiencias, estrategias, retos y soluciones que permiten construir un modelo de producción más eficiente y responsable con el medioambiente.  Con la participación de Georgina Terán, CEO de EFD Studios (México, Colombia, España, EEUU); Ricardo Cantor Bossa, Gerente de Artes Audiovisuales del IDARTES y Director de la Cinemateca de Bogotá, Comisión Fílmica de Bogotá (Colombia), Paloma Andrés Urrutia, cofundadora de Mrs. Greenfilm (España) y Sebastián Molina, fundador de Green Projections (Colombia), el panel fue moderado por la actriz y Presidenta de la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas, Natalia Reyes.  Desde el inicio, el panel dejó claro que hablar de sostenibilidad real en el audiovisual implica una transformación que requiere una mirada estructural y compartida por todos los involucrados en la producción.  Sostenibilidad en toda la cadena de valor  Uno de los mensajes más claros del panel fue que la sostenibilidad en el audiovisual no puede reducirse al momento del rodaje. Es un desafío mucho más amplio que involucra a todos los actores de la industria: productores, plataformas, instituciones, proveedores de servicios, técnicos y creadores. Desde la planificación hasta la postproducción, pasando por la historia misma, la energía, los traslados, la infraestructura, el manejo de residuos o incluso el catering, cada decisión tiene un impacto.  Esta visión integral fue compartida por todos los ponentes, que coincidieron en que avanzar hacia un modelo más sostenible exige romper la lógica del “compartimentar” los esfuerzos. La transformación solo será posible si se aborda de forma transversal y desde una responsabilidad compartida, un camino que ha sido liderado por las plataformas de streaming, al fomentar estas prácticas en sus producciones originales, como destacó Natalia Reyes.  El papel de las empresas de servicios en la transición sostenible  Durante la conversación también se subrayó el papel clave de las empresas de servicios audiovisuales en la transición hacia un modelo más sostenible. Aunque a menudo permanecen en segundo plano, sus decisiones operativas tienen un impacto directo sobre la huella ambiental de cada producción.  Desde esa perspectiva, Georgina Terán, CEO de EFD Studios, compartió algunas de las acciones que la compañía ha comenzado a implementar en distintas sedes encaminados a trabajar internamente esa transición. Entre ellas, el uso de energías renovables en estudios de España y México, el desarrollo de soluciones de producción virtual para reducir la huella de carbono, la transición hacia una flota de transporte electrificado del transporte de equipos y la sustitución progresiva de luces tungsteno por tecnología LED.  Uno de los grandes desafíos señalados fue la rápida obsolescencia de los equipos, como las cámaras cinematográficas y los aparatos de iluminación, lo que obliga a realizar inversiones muy elevadas en cortos periodos de tiempo para mantenerse a la vanguardia tecnológica. Esto, a su vez, genera una acumulación de equipos que dejan de utilizarse comercialmente, aunque siguen ofreciendo una excelente calidad. EFD Studios dio respuesta a esta situación a través de la formación: reutiliza estos equipos para capacitar a nuevas generaciones de profesionales y coproduce cortometrajes con historias que merecen ser contadas. Otro reto que se encontró es la falta de información fiable para tomar decisiones informadas. Terán subrayó la urgencia de trabajar con los fabricantes para generar métricas comunes que permitan comparar y mejorar y para que ofrezcan actualizaciones de productos en vez de sacar al mercado de manera constante nuevos productos que exigen la renovación de los mismos.  Sebastián Molina y Paloma Andrés Urrutia compartieron ejemplos concretos sobre cómo las productoras pueden integrar criterios sostenibles en su operación diaria. Entre las prácticas destacadas se encuentran el aprovechamiento de los excedentes de comida del catering, el uso de materiales reutilizados de otras producciones, la donación de escenografías y elementos de utilería a ONG y organizaciones sociales, así como la implementación de cambios conductuales orientados a reducir el consumo energético y reutilizar el agua mediante circuitos cerrados en escenas de lluvia.  Ricardo Cantor Bossa, Gerente de Artes Audiovisuales del IDARTES y Director de la Cinemateca de Bogotá, Comisión Fílmica de Bogotá, subrayó el papel que pueden desempeñar las instituciones públicas y compartió algunas de las iniciativas que desde la Comisión Fílmica de Bogotá, como son la elaboración de un manual de buenas prácticas para el sector, acciones de sensibilización y talleres para el correcto manejo de residuos como los textiles, pilas, bombillas y luminarias o catering. También explicó que además de estas y otras acciones, desde la comisión se ha producido una serie web protagonizada por Marcela Recicladora con ejemplos prácticos de cómo reducir el impacto medioambiental en el ámbito audiovisual.  El futuro de la sostenibilidad en la industria  Todos los panelistas coincidieron en que aún existen algunas barreras estructurales que ralentizan una transición efectiva hacia modelos más sostenibles, y se comentaron varios aprendizajes que pueden extraerse de distintas experiencias locales. Desde Colombia, Sebastián Molina, que recientemente ha trabajado en la estrategia de sostenibilidad de la serie ‘100 años de soledad’, compartió el trabajo que viene desarrollando con Green Projections, una iniciativa pionera dedicada a diseñar herramientas para medir y reducir el impacto ambiental en producciones audiovisuales a la vez que destacó la importancia de contar con equipos de sostenibilidad cualificada para aportar soluciones que permitan producciones eficientes.  Paloma Andrés Urrutia, que desde Mrs Greenfilm ha participado en proyectos tan relevantes como ‘La sociedad de la nieve’, ‘Reina Roja’, ‘Élite’ o ‘Machos Alfa’, coincidió en que el conocimiento técnico es solo una parte del desafío. La sostenibilidad, señaló, también requiere voluntad, cooperación y políticas públicas claras. “No hay una receta única. Cada territorio debe encontrar su modelo, pero siempre desde la colaboración”.  El panel concluyó con un llamado a la acción para que todos los actores de la industria, desde productoras y plataformas hasta proveedores de servicios e instituciones públicas, trabajen en conjunto para consolidar la sostenibilidad como un estándar del sector. Se señaló que la sostenibilidad debe convertirse en una estrategia estructural que atraviese toda la industria, ya que nos encontramos en un momento de descubrimiento, de ensayo y error, pero lo que está claro es que la sostenibilidad en el audiovisual ha llegado para quedarse. Georgina Terán finalizó su intervención añadiendo que “la sostenibilidad es una actitud ante la vida y todos debemos ser parte de ello”.  Con la celebración de este panel, EFD Studios reafirma su compromiso con la sostenibilidad en la industria audiovisual, impulsando el diálogo y promoviendo iniciativas que permitan construir una producción más responsable y eficiente a nivel global. 

Ver más

EFD Studios en la BSC Expo 2025: Innovación y Tendencias en el Mundo del Cine

EFD Studios en la BSC Expo 2025: Innovación y Tendencias en el Mundo del Cine

Notas de prensa

Publicado el 19/02/2025

La BSC Expo 2025, celebrada los días 14 y 15 de febrero en Battersea Evolution, Londres, volvió a ser un punto de encuentro clave para la industria cinematográfica y televisiva en Europa. Este año, EFD Studios estuvo presente para conocer de primera mano las últimas innovaciones tecnológicas, conectar con expertos del sector y explorar el futuro de la cinematografía. Desde las más novedosas ópticas hasta soluciones avanzadas de iluminación y producción virtual, la feria fue una ventana a las herramientas que están redefiniendo la manera de contar historias en la gran pantalla. Tecnología Destacada en la Expo El evento reunió a una amplia gama de expositores que presentaron avances en tecnología cinematográfica. Entre las novedades más destacadas encontramos estas: Aputure, líder en equipo de iluminación, presentó el STORM 80c y 1000c, equipados con el innovador motor de luz BLAIR-CG. Estas dos luces COB de color ajustable ofrecen una gran precisión de color y cuentan con un amplio rango de ajuste de luz blanca de 1,800K a 20,000K CCT, además de un control total de 100% +/- en la corrección de verde.   Ver esta publicación en Instagram   Una publicación compartida de EFD Studios ES (@efdstudioses) ARRI exhibió los nuevos lentes Ensō Primes junto con las innovadoras cámaras ALEXA 265, la cual representa la evolución de la icónica línea de cámaras ALEXA, ofreciendo una resolución aún mayor, un rango dinámico ampliado y un procesamiento de color mejorado para satisfacer las exigencias del cine moderno, junto con la ALEXA Monochrome, diseñada específicamente para capturar imágenes en blanco y negro. Al eliminar el filtro de color del sensor, esta cámara logra una mayor sensibilidad a la luz, mejorando la textura, el contraste y los detalles en cada toma.   Ver esta publicación en Instagram   Una publicación compartida de EFD Studios ES (@efdstudioses) DopChoice presentó las nuevas versiones de sus populares Snapbags y Snapgrids, accesorios diseñados para mejorar el control y la calidad de la iluminación en cualquier set de filmación. Estos modificadores permiten a los cineastas ajustar la dirección y la suavidad de la luz de manera sencilla, destacando el nuevo Airglow Float.  Godox KNOWLED, la empresa asiática, mostró el LED COB MG2400Bi, los reflectores LiteFlow y el innovador F800R, una alfombra LED flexible de alta potencia, entre otras soluciones de iluminación. Kino Flo Lighting Systems destacó con la serie Celeb IKON, que ofrece una transición precisa entre tonos cálidos y luz diurna con tecnología avanzada de colorimetría LED. Nanlux sorprendió con el Evoke 5000B, un foco LED bicolor de 5000W con un rango de temperatura de 2700K a 6500K y ajuste de verde/magenta ±80. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de EFD Studios ES (@efdstudioses)   Panavision reveló sus nuevos lentes anamórficos Ultra Panatar II 1.3x, además de los esféricos prime VA y Panaspeed, ampliando las opciones creativas para cineastas. Panther exhibió su Dolly S-Type, una herramienta para movimientos de cámara precisos y silenciosos. RED Digital Cinema, mostró las cámaras V-RAPTOR [X] y KOMODO-X, ambas con tecnología global shutter para producciones dinámicas. Sony presentó su ecosistema de producción virtual, combinando la pantalla Verona con la cámara Venice 2. También anunció una actualización de firmware para la cámara Burano, con nuevos formatos de grabación y herramientas de exposición avanzadas. Technocrane exhibió sus últimas innovaciones en grúas telescópicas, incluyendo el Technocrane 50, diseñado para ofrecer tomas más estables y fluidas. Un Evento Clave para la Industria Nuestra participación en la BSC Expo 2025 nos permitió explorar las tendencias tecnológicas más recientes y conocer de cerca las herramientas que están transformando la cinematografía. Un espacio de aprendizaje, descubrimiento y encuentro con los profesionales del sector. Seguiremos atentos a las novedades de la industria.

Ver más

EFD Studios Coproduce Lluvia y Acompaña su Estreno en la Cineteca Nacional

EFD Studios Coproduce Lluvia y Acompaña su Estreno en la Cineteca Nacional

EFD en los medios

Publicado el 30/01/2025

EFD Studios y su apuesta por Lluvia EFD Studios, junto con Central Films, The 42 Film y Martini Shot Films, coproduce Lluvia, el debut en largometraje de Rodrigo García Saiz. La película entrelaza seis relatos que, en conjunto, ofrecen un retrato profundamente humano de la Ciudad de México. La cinta, escrita por Paula Markovitch, con la dirección de fotografía de Leonardo Hermo, y protagonizada por un elenco de renombre, ha sido seleccionada en diferentes festivales internacionales, como el Festival Internacional de Cine de Morelia, el Festival de Málaga, el Festival Internacional de Cine de Monterrey y el Festival Internacional de Miami, consolidando su relevancia en la escena cinematográfica. Su estreno en salas de cine está programado para hoy, 30 de enero de 2025. Elenco y equipo de producción de Lluvia A través de seis historias interconectadas que transcurren en menos de 24 horas, Lluvia sigue a personajes atrapados en la rutina de la ciudad, enfrentando momentos de revelación inesperada. La lluvia intermitente que los envuelve simboliza el cambio, la introspección y las emociones que los transforman. La película retrata la soledad, el amor, las ilusiones y la desesperanza, reflejando la complejidad de la condición humana en un entorno urbano vibrante y caótico. Estreno en la Cineteca Nacional La premiere se llevó a cabo en la Cineteca Nacional de la Ciudad de México, reuniendo a destacados miembros de la industria cinematográfica. Entre los asistentes estuvieron el director Rodrigo García Saiz, la productora Paola Cortés y parte del equipo artístico de la película, como Bruno Bichir, Cecilia Suárez y Dolores Heredia, quienes compartieron con el público la experiencia de dar vida a esta historia. Rodrigo García Saiz expresó su agradecimiento a EFD Studios durante la alfombra roja, destacando la confianza y el apoyo que ha recibido del estudio a lo largo de su carrera. "Crecí con EFD Studios, quienes ayudan a potenciar el cine, los sueños y las ideas", comentó el director. Rodrigo García Saíz - Director de Lluvia El compromiso de EFD Studios con el cine mexicano EFD Studios continúa apoyando la creación cinematográfica en México, colaborando en proyectos que aporten nuevas perspectivas y fortalezcan la industria audiovisual del país. Con Lluvia, la compañía respalda una producción que, a través de la lluvia y el paisaje urbano, captura la esencia de la condición humana.

Ver más

EFD Studios celebra la excelencia en la 25ª edición del Festival Pantalla de Cristal

EFD Studios celebra la excelencia en la 25ª edición del Festival Pantalla de Cristal

Notas de prensa

Publicado el 15/01/2025

El pasado 14 de enero, la Cineteca Nacional en Ciudad de México fue el escenario de la 25ª edición del Festival Pantalla de Cristal, un evento clave para destacar el talento detrás del cine, la televisión y los medios digitales en México. Con un cuarto de siglo de historia, este festival se ha consolidado como un referente para la industria audiovisual nacional. José Antonio Fernández - fundador de la Revista Pantalla EFD Studios: Impulsando la industria a través de la colaboración En EFD Studios, estamos convencidos de que la colaboración es la clave para fortalecer la industria audiovisual en México y América Latina. Por eso, buscamos asociarnos con empresas, instituciones y profesionales que compartan nuestra visión de excelencia, innovación y creatividad. Ser parte de la 25ª edición del Festival Pantalla de Cristal no solo refuerza este compromiso, sino que también nos brinda la oportunidad de seguir apoyando a quienes hacen posible el crecimiento del sector. Reconociendo lo mejor: EFD Studios premia a Miguel Salgado Durante la ceremonia, Karla Ramos, Directora Comercial de EFD Studios México, tuvo el honor de entregar el premio a Mejor Película al director Miguel Salgado, por su aclamada obra Vergüenza. Esta película, que próximamente llegará a las salas de cine de todo México, destaca por su visión única y su impacto emocional, consolidándose como una de las grandes producciones del año. Equipo de la película ”Vergüenza” ganadora a Mejor Película y del premio EFD Studios Celebrando lo mejor del audiovisual mexicano El Festival Pantalla de Cristal, dirigido por José Antonio Fernández, fundador de la Revista Pantalla, no solo reconoce la excelencia, sino que también fomenta un entorno de aprendizaje y colaboración entre los actores clave del sector audiovisual. Miguel Ángel Herros – productor de la serie mexicana” La Rosa de Guadalupe” Un compromiso con el futuro del talento mexicano En EFD Studios reafirmamos nuestra apertura a la colaboración como un motor para el desarrollo de la industria audiovisual mexicana. Participar en eventos como el Festival Pantalla de Cristal nos permite respaldar el talento local, fortalecer las redes creativas y apostar por las nuevas generaciones de cineastas y técnicos que marcarán el futuro del sector.

Ver más

El Cine Mexicano Brilla: Las Películas Más Taquilleras de 2024

El Cine Mexicano Brilla: Las Películas Más Taquilleras de 2024

Notas de prensa

Publicado el 09/01/2025

En EFD Studios celebramos con orgullo el éxito del cine mexicano, que en 2024 ha alcanzado nuevos hitos en taquilla y audiencia. Nuestro compromiso con la excelencia técnica y artística nos permitió colaborar en cinco de las películas más destacadas del año, todas ellas incluidas en el listado de las más taquilleras según la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (CANACINE). Este logro no solo refleja el talento y la creatividad de los equipos detrás de estas producciones, sino también la solidez de la industria cinematográfica nacional. Estas películas, que van desde comedias románticas hasta thrillers psicológicos, han conquistado al público con historias cautivadoras y una calidad visual impecable. A continuación, hacemos un recorrido por las producciones que brillaron en 2024 y en las que EFD Studios tuvo el honor de aportar su experiencia y tecnología de vanguardia. "El Candidato Honesto" lidera la lista con una recaudación de $102.6 millones y 1.6 millones de espectadores. Esta comedia política, protagonizada por Luis Eduardo Reyes (No Manches Frida y Qué Culpa Tiene el Karma), narra las desventuras de un candidato que, tras ser víctima de un hechizo, pierde por completo la capacidad de mentir, generando caos y risas en su carrera electoral. De la mano del director de fotografía Alejandro Martínez, AMC, en EFD Studios contribuimos con equipos como una cámara Alexa 35, una Dolly Fisher 11 y un robusto esquema de iluminación con HMI, SkyPanel y Vortex logrando una calidad visual impecable que complementó el tono satírico de la película. Una producción de Blue Films. Otra producción que conquistó a la audiencia fue "Noche de Bodas", con una taquilla de $46.7 millones y 628 mil espectadores. Esta comedia romántica, dirigida y protagonizada por Osvaldo Benavides (La Suerte de Loli, Monarca) y Ludwika Paleta (Madre Sólo Hay Dos, Guerra de Likes), cuenta la historia de Lucía y Nico, dos amigos de toda la vida que deciden casarse el mismo día y en el mismo lugar, pero con otras personas. La cinematografía de la película fue lograda por Juan Hernández, AEC, con una cámara Alexa Mini y lentes ARRI ZEISS Master Prime, acompañadas de sistemas de iluminación que realzaron los escenarios íntimos y festivos de la historia. Una producción de Traziende Films. Por su parte, "Casi el Paraíso" atrajo a 628 mil espectadores y recaudó $45.8 millones. Este drama, basado en la novela de Luis Spota, sigue a Ugo Conti, un carismático aristócrata italiano que llega a México y rápidamente seduce a la alta sociedad mexicana. La película, protagonizada por Andrea Arcangeli (The Startup, Trust), Esmeralda Pimentel (La Bella y las Bestias, El Color de la Pasión) y Karol Sevilla (Soy Luna, Siempre Fui Yo) con dirección de fotografía de Alejandro Cantú, AMC, logró un acabado visual espectacular gracias a las ópticas Cooke Anamorphic, cámara Alexa 35 y grúa Scorpio, que capturaron con precisión la elegancia de la época en la que se desarrolla. Una producción de The Lift.  En el género de horror, "Jugaremos en el Bosque" destacó con una taquilla de $39.2 millones y 642 mil espectadores. La película, dirigida por Alejandra Cárdenas y Guillermo Granillo, y protagonizada por Lucía Uribe (Desenfrenadas, El Club de los Idealistas) y Mauricio Isaac (La Habitación, El Complot Mongol), narra la historia de Javier y Mariana, una pareja que, tras la trágica pérdida de su hijo, decide mudarse a la antigua hacienda familiar en busca de un nuevo comienzo. Sin embargo, una presencia del pasado comienza a manipularlos con intenciones siniestras. Para construir la atmósfera inquietante de esta producción, se contó con una cámara Alexa 35 y lentes Cooke Panchro Classic, así como una grúa Scorpio y esquemas de iluminación que incluyeron SkyPanel, Aputure y HMI. Una coproducción de Sin Sentido y EFD Studios.  Finalmente, "Un Viaje al Corazón", una conmovedora historia sobre la lucha de un padre por reunirse con su hija enferma, recaudó $16.5 millones y atrajo a 249 mil espectadores. Este drama protagonizado por Omar Chaparro (No Manches Frida, Como Caído del Cielo) en el papel de Julián, cuenta con la dirección de fotografía por parte de Tom Campbell, ICG 600. La producción empleó una cámara Alexa Mini LF y lentes Supreme y Kowa 12 y 24 junto con una Dolly Fisher 11. La iluminación estuvo conformada por equipo SkyPanel y Asteras. Una coproducción México-Estados Unidos; Pa'Cha Films, BTF Media, Star Original Productions. En EFD Studios, nos llena de orgullo haber contribuido a estas producciones que no solo han conquistado la taquilla, sino que también han emocionado profundamente al público. El cine mexicano sigue demostrando su capacidad para contar historias únicas, reflejando nuestra identidad y resonando a nivel global.

Ver más

EFD Studios, junto a la industria mexicana en los Premios CANACINE 2024 Celebrando dos décadas de excelencia cinematográfica

EFD Studios, junto a la industria mexicana en los Premios CANACINE 2024 Celebrando dos décadas de excelencia cinematográfica

Notas de prensa

Publicado el 11/12/2024

Ciudad de México, 10 de diciembre de 2024. La industria cinematográfica mexicana vivió una noche inolvidable con la celebración de los Premios CANACINE 2024, un evento lleno de emoción que rindió homenaje a lo mejor del cine nacional. En EFD Studios, fue un honor formar parte de esta gran celebración como patrocinadores. Con iniciativas como esta, reafirmamos nuestro compromiso con el talento mexicano y con la creación de espacios para reconocer y conectar a los profesionales que hacen posible el cine en nuestro país. EFD Studios: Impulsando el cine mexicano Nuestra participación en los Premios CANACINE destaca nuestro papel como un aliado estratégico de la industria. Este año, tuvimos el honor de participar con nuestros servicios en la realización de películas tan destacadas como El Candidato Honesto, Jugaremos en el Bosque, Casi el Paraíso y Noche de Bodas. Durante la ceremonia, Avelino Rodríguez, presidente de CANACINE, destacó la importancia de las casas de renta como EFD Studios en el crecimiento del sector: "Hoy celebramos 20 años de CANACINE y una industria muy unida, donde empresas como EFD Studios son pilares fundamentales que permiten el desarrollo de la cinematografía mexicana."  Avelino Rodríguez presidente de la CANACINE Una noche de glamour y reconocimientos La alfombra azul dio inicio a la gala, siendo el escenario perfecto para el desfile de personalidades del cine mexicano. Figuras como Adrián Uribe (El Candidato Honesto), Esmeralda Pimentel (Casi el Paraíso) y el streamer Osvaldo “El Mariana” (El Cuarto Round) cautivaron tanto a los medios como al público presente. Esmeralda Pimentel y Edgar San Juan La ceremonia celebró a las producciones más sobresalientes del año, y nos llena de orgullo que proyectos en los que participamos, como El Candidato Honesto y Casi el Paraíso, brillaran entre los favoritos de la noche. La gala tuvo un momento especial para EFD Studios cuando nuestra directora comercial, Karla Ramos, entregó el premio a La Película Más Taquillera, otorgado a El Candidato Honesto. Este galardón celebra el éxito de la película y el esfuerzo colectivo de todo el equipo que hizo posible este logro en la taquilla mexicana. Principales ganadores de la noche Mejor Actor: Adrián Uribe (El Candidato Honesto) Mejor Actriz: Fiona Palomo (Un Actor Malo) Mejor Campaña Publicitaria: El Candidato Honesto Mejor Película: Un Actor Malo Promesa Masculina: Vladimir Rivera (Correr Para Vivir) Promesa Femenina: Pau Menna (Caras Vemos) Mejor Director: Edgar San Juan (Casi el Paraíso) Mejor Documental: El Eco Mejor Película de Comedia: Casi el Paraíso Mejor Ópera Prima: Casi el Paraíso Adrian Uribe ganador a Mejor Actor por “El Candidato Honesto”  Desde EFD Studios, nos ha llenado de orgullo ser parte de esta celebración del talento y la innovación que caracteriza a la industria cinematográfica nacional, destacando el trabajo conjunto que continúa impulsando el cine mexicano.

Ver más

EFD Studios construirá en CDMX el proyecto de producción virtual más ambicioso de Latinoamérica

EFD Studios construirá en CDMX el proyecto de producción virtual más ambicioso de Latinoamérica

Notas de prensa

Publicado el 27/11/2024

Ciudad de México, 27 de noviembre de 2024. En el marco del Virtual Production Summit 2024, celebrado el 21 y 22 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey, EFD Studios reunió a líderes de la industria audiovisual para anunciar un proyecto que promete revolucionar la producción virtual en Latinoamérica. Eduardo Terán, Consejero Administrativo de EFD Studios, abrió el evento con una declaración contundente: Es el momento de dar un golpe en la mesa y hacerlo. Vamos a construir el plató de producción virtual más potente de todo Latinoamérica La iniciativa, liderada por EFD Studios, cuenta con la colaboración de socios estratégicos como XR Dimensions, Pixomondo y Circa24, cada uno aportando su experiencia XR Dimensions liderará la parte operativa del proyecto, Pixomondo aportará la última tecnología para la construcción del estudio virtual mientras que Circa 24 ofrecerá formación específica para dar respuesta a la demanda de puestos técnico en producción virtual.   Innovación y tecnología al servicio de la industria  Durante el panel celebrado, Mauricio Van Hasselt, VP On-Set Producer de Pixomondo, destacó el impacto global de la producción virtual y cómo el nuevo estudio de EFD Studios en Ciudad de México aprovechará tecnologías innovadoras para generar oportunidades sin precedentes en la región. "Este no es un proyecto aislado, sino una apuesta estratégica por abrir la industria y fomentar una comunidad más colaborativa", señaló. Además, destacó que los socios involucrados no solo aportan servicios, sino también una asesoría estratégica, lo que, junto a la amplia experiencia de todos estos socios, asegura resultados de calidad excepcional.  Es en este contexto, que se introdujo a Fredy Garza, CEO de XR Dimensions como líder operativo del proyecto, quien explicó cómo su experiencia en integración tecnológica garantizará la eficiencia y escalabilidad del estudio, permitiendo que éste cumpla con los estándares más altos de la industria.   Por su parte, Juanjo Saravia, Director de Fotografía y responsable de formación técnica de Circa24, proyecto académico recién formado para desarrollar a futuros profesionales de la industria audiovisual, enfatizó la importancia de formar talento local, cerrando la brecha de habilidades técnicas y asegurando una industria sostenible. "Circa24 será una escuela integral para futuros profesionales, y con el respaldo de EFD Studios, estamos construyendo las bases de una industria audiovisual robusta en México", afirmó.  Adicionalmente, se discutió cómo la tecnología de producción virtual permite combinar entornos reales y digitales en tiempo real, ofreciendo ventajas en costos, reducción de huella ecológica y posibilidades creativas únicas. "No es solo tecnología; es una nueva manera de contar historias", comentó Eduardo Terán, subrayando el impacto transformador de esta innovación.  Este ambicioso proyecto de producción virtual también subraya el poder de la colaboración como motor de crecimiento. Con el apoyo de socios clave, se busca no solo implementar tecnología de vanguardia, sino también preparar y fortalecer a la industria local sobre las posibilidades que ofrece la producción virtual. Partiendo desde la sostenibilidad ecológica hasta el desarrollo profesional continuo, fortaleciendo cada eslabón de la cadena de producción.  Un futuro prometedor  Eduardo Terán cerró el evento reiterando la visión del proyecto: "Este esfuerzo colaborativo no solo beneficiará a nuestra industria local, sino que posicionará a México como un líder global en producción virtual. Estamos listos para transformar el panorama audiovisual de Latinoamérica".  Con este ambicioso proyecto, que estará operativo en la segunda mitad del 2025, EFD Studios confirma su compromiso con la innovación y el desarrollo de una industria sostenible y colaborativa que impulse el talento y la creatividad en el país.  

Ver más

  • 1
  • 2