fbpx Actualidad equipos de cine | EFD México
Inicio > Actualidad

Actualidad

Te damos la bienvenida a la sección de Actualidad, un espacio donde compartimos las noticias más recientes y artículos relevantes de EFD. Te animamos a visitar esta sección con regularidad para asegurarte de estar al tanto de todas nuestras actualizaciones.

Fujifilm GFX ETERNA 55: El legado del cine reimaginado

Fujifilm GFX ETERNA 55: El legado del cine reimaginado

Noticias

Publicado el 15/09/2025

Fujifilm ha presentado oficialmente la GFX ETERNA 55, una cámara digital de cine que marca un nuevo estándar en la producción audiovisual gracias a su sensor de gran formato de 43.8 x 32.9 mm (55 mm de diagonal), aproximadamente 1.7 veces más grande que el tradicional full frame. Este tamaño de sensor ofrece un look cinematográfico inconfundible, con mayor profundidad de campo, transiciones tonales más suaves y un nivel de detalle sobresaliente incluso en condiciones de baja iluminación, reduciendo el ruido y preservando la naturalidad de los tonos de piel. Sensor de gran formato y color Fujifilm La GFX ETERNA 55 combina el poder del gran formato con más de 90 años de experiencia en ciencia del color. Incorpora 20 modos de simulación de película y acceso a 10 LUTs oficiales que replican stocks icónicos como Velvia, ASTIA, Classic Chrome, REALA ACE, ACROS y la propia ETERNA. Gracias a su amplio rango dinámico y compatibilidad con F-Log2 C y F-Gamut C, los creadores tienen un flujo de trabajo flexible y con la reconocida estética de Fujifilm, lo que facilita tanto la grabación como la postproducción. En el terreno técnico, la cámara es capaz de grabar internamente en Apple ProRes HQ hasta 8K a 30 fps, además de 4K DCI a 60p y Full HD a 120p. El soporte principal son tarjetas CFexpress Type B, con la posibilidad de usar tarjetas SD como respaldo en H.265, lo que garantiza estabilidad incluso en producciones de alto nivel. Cámara de cine GFX ETERNA 55. Crédito de la imagen: FUJIFILM / Timur Civan Funciones profesionales para el set Uno de los elementos más destacados de la GFX ETERNA 55 es su filtro ND electrónico variable integrado, diseñado específicamente para su sensor de gran formato. Permite un rango de ND0.6 a ND2.1 (hasta siete pasos) con ajustes precisos en incrementos de 0.015, manteniendo neutralidad cromática incluso en plena grabación. Además, el sistema de Dual Base ISO en 800 y 3200 y la capacidad de ofrecer más de 14 pasos de rango dinámico convierten a la cámara en una herramienta versátil para escenas de alto contraste, sombras profundas o condiciones nocturnas. El enfoque automático utiliza un algoritmo de detección avanzada basado en deep learning, heredado de la GFX100 II, que asegura precisión incluso en situaciones de profundidad de campo reducida. En cuanto a compatibilidad, la cámara incluye un adaptador PL Mount G, lo que permite utilizar ópticas de cine estándar sin accesorios adicionales, además de lentes GF, Premista, Super 35 y anamórficos, con soporte de desqueeze en tiempo real. Cámara de cine GFX ETERNA 55. Crédito de la imagen: FUJIFILM / Timur Civan Diseño, conectividad y autonomía La ETERNA 55 está construida en aleación de magnesio, lo que le otorga ligereza y resistencia a la vez que asegura protección contra polvo y salpicaduras. Cuenta con una pantalla principal de 5 pulgadas y 2000 nits de brillo, acompañada por dos monitores laterales de 3 pulgadas que facilitan la visualización tanto para el operador como para el asistente de cámara. Su mango dedicado incluye controles para foco, iris, zoom y densidad ND, mientras que el cuerpo integra múltiples puntos de montaje y botones personalizables para optimizar la operatividad. En el apartado de conectividad, ofrece salidas 12G-SDI y HDMI, además de puertos profesionales como GENLOCK, REMOTE, 12V DC y LENS connector, todos protegidos físicamente contra daños en rodaje. En cuanto a la alimentación, soporta baterías V-Mount y NP-W235, con la opción de hot-swap que evita interrupciones en la grabación, y una autonomía de hasta 30 minutos con la NP-W235 en uso independiente. La Fujifilm GFX ETERNA 55 se presenta así como una cámara que une tradición e innovación: el look del gran formato con la reconocida ciencia del color de Fujifilm, dentro de un cuerpo diseñado para responder a las exigencias del cine profesional. Una herramienta pensada para cineastas y productoras que buscan calidad de imagen, versatilidad y fiabilidad en cada proyecto.

Ver más

Nikon ZR: la primera cámara de cine de Nikon y RED

Nikon ZR: la primera cámara de cine de Nikon y RED

Noticias

Publicado el 12/09/2025

Nikon ZR: la primera cámara de cine de Nikon y RED Nikon y RED han unido fuerzas para presentar la Nikon ZR, la primera cámara de cine fruto de esta colaboración histórica. Con un diseño compacto, grabación en RAW y prestaciones avanzadas, la ZR está pensada para creadores profesionales, cineastas independientes y productoras que buscan portabilidad sin renunciar a la calidad cinematográfica. Sensor full frame y potencia en 6K La Nikon ZR incorpora un sensor CMOS full frame de 24.5 MP, derivado de la Nikon Z6 III, con un sistema de estabilización en 5 ejes (IBIS) capaz de compensar hasta 7.5 pasos. Ofrece grabación interna en el nuevo formato RED R3D NE con calidad de hasta 6K a 60p, además de opciones en 4K 120p, lo que la convierte en una herramienta versátil para proyectos narrativos, comerciales y contenido digital. Diseño compacto y ergonómico Con un peso ligero y un cuerpo sellado contra el clima, la ZR fue pensada para rodajes en movimiento. Su pantalla articulada táctil de 4 pulgadas y 3 millones de puntos facilita el monitoreo en cualquier ángulo, mientras que su diseño compacto permite montarla en drones, cardanes o rigs personalizados. Flujo de trabajo flexible La cámara cuenta con doble ranura: CFexpress Tipo B y microSD, asegurando flujos de trabajo rápidos y confiables. También incluye entrada de audio profesional con soporte para 32 bits flotantes, ideal para grabaciones en locación sin necesidad de grabadoras externas. Enfoque inteligente Gracias a su sistema de AF híbrido con detección de sujetos, la ZR reconoce y sigue de forma precisa personas, animales y vehículos, incluso en condiciones de baja luz. Esto la hace adecuada tanto para producciones con equipos reducidos como para rodajes multicámara. Preparada para el futuro Más allá de su potencia de grabación, la Nikon ZR está diseñada para integrarse en flujos de trabajo profesionales y de postproducción avanzada. El soporte para RED R3D garantiza compatibilidad con software de edición y VFX como DaVinci Resolve, Adobe Premiere Pro y Unreal Engine, abriendo la puerta a proyectos de realidad virtual y producción virtual. Principales especificaciones de la Nikon ZR Sensor CMOS Full Frame de 24.5 MP Grabación interna en RED R3D NE Video en 6K 60p y 4K 120p Estabilización en 5 ejes (IBIS) con compensación de hasta 7.5 pasos Pantalla táctil de 4” con 3.07M puntos Autofocus con detección de sujetos (personas, animales, vehículos) Ranuras: CFexpress Tipo B + microSD Audio de 32 bits flotantes integrado Cuerpo compacto y sellado contra el clima Disponible a partir del 20 de octubre de 2025 La nueva Nikon ZR marca un antes y un después para la marca japonesa, consolidando su entrada al mercado de cine digital en alianza con RED. Un equipo compacto, robusto y listo para llevar la calidad cinematográfica a cualquier producción.

Ver más

Canon EOS C50: potencia cinematográfica en un diseño compacto

Canon EOS C50: potencia cinematográfica en un diseño compacto

Noticias

Publicado el 12/09/2025

Canon ha presentado la EOS C50, una cámara de cine digital Full Frame que combina potencia cinematográfica, versatilidad y un diseño ultracompacto. Pensada para videógrafos profesionales y creadores de contenido híbrido, la nueva integrante de la familia EOS Cinema ofrece prestaciones de nivel superior en un cuerpo ligero y adaptable. Sensor Full Frame 7K y fotos de 32 MP La EOS C50 incorpora un sensor CMOS Full Frame de 7K, con grabación en RAW Open Gate de 12 bits y un rango dinámico de más de 15 pasos. Además, permite capturar fotografías de 32 megapíxeles a 40 fps y un ISO base doble (800/6400), garantizando imágenes nítidas incluso en condiciones de baja luz. Versatilidad total para cualquier producción Gracias a su capacidad de trabajar en modos Full Frame, Super 35 mm y Super 16 mm, la EOS C50 se adapta a narrativas cinematográficas, documentales, eventos, conferencias y contenido para redes sociales. Su montura RF abre la puerta a una amplia gama de ópticas Canon, además de compatibilidad con objetivos PL/EF mediante adaptadores. Enfoque rápido y preciso Con el sistema Dual Pixel CMOS AF II y EOS iTR AF X, la cámara ofrece un enfoque automático avanzado con detección de caras, ojos y animales en todo el sensor. Ideal tanto para producciones en solitario como para grabaciones multicámara. Grabación en altas frecuencias de fotogramas La C50 permite grabar en Cinema RAW Light 7K hasta 60p, así como en 4K 120p y 2K 180p, con opciones de compresión XF-AVC y HEVC. Sus ranuras para tarjetas CFexpress tipo B y SD UHS-II facilitan flujos de trabajo rápidos y flexibles. Conectividad profesional y diseño ergonómico El cuerpo incluye entradas XLR, HDMI completo, USB-C, Wi-Fi integrado y zapata multifunción, ofreciendo todo lo necesario para producciones profesionales. Además, su pantalla táctil articulada de 3”, 14 botones personalizables y asa superior extraíble la convierten en una herramienta compacta, ideal para uso en cardanes, drones o grabaciones de mano. Preparada para el futuro La EOS C50 se integra sin esfuerzo en flujos de trabajo de VFX, producción virtual y VR, gracias a metadatos de objetivo en tiempo real compatibles con Unreal Engine y After Effects. Con el objetivo RF 5.2mm Dual Fisheye, también es capaz de capturar contenido VR estereoscópico de 180°. Principales especificaciones de la Canon EOS C50 Sensor CMOS Full Frame de 7K con más de 15 pasos de rango dinámico Grabación RAW Open Gate de 12 bits Fotografía de 32 MP a 40 fps Dual Pixel CMOS AF II con seguimiento avanzado Grabación en 7K 60p, 4K 120p y 2K 180p Montura RF con compatibilidad PL/EF Conectividad profesional: HDMI, USB-C, Wi-Fi, XLR Diseño ultracompacto y ligero Estabilización de imagen en 5 ejes Preparada para flujos de trabajo multicámara, VFX y VR La nueva Canon EOS C50 redefine lo que significa tener un equipo potente, versátil y portátil, brindando a los creadores de contenido la libertad de llevar su visión cinematográfica a cualquier escenario.

Ver más

EFD Studios celebra el triunfo de “En el Camino” en Venecia con el Premio a Mejor Película en Horizontes

EFD Studios celebra el triunfo de “En el Camino” en Venecia con el Premio a Mejor Película en Horizontes

Noticias

Publicado el 11/09/2025

Venecia, Italia, septiembre de 2025 — EFD Studios se enorgullece de haber sido parte de la coproducción de En el Camino, la película mexicana dirigida por David Pablos que hizo historia en la 82ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia al recibir el Premio a Mejor Película en la sección Horizontes (Orizzonti), dedicada a propuestas cinematográficas innovadoras y vanguardistas. La película también se llevó el Queer Lion Award, reconocimiento a la mejor obra con temática LGBTQ+ presentada en Venecia, destacando la sensibilidad y valentía con la que aborda un relato profundamente humano. El director David Pablos destacó que la película surge de un lugar muy personal y que encontrar resonancia en un festival como Venecia confirma el poder del cine para conectar emociones y experiencias universales. Por su parte, los protagonistas recibieron elogios de la crítica por la intensidad y humanidad con la que encarnaron a sus personajes. Producción y talento detrás de la película La cinematografía estuvo a cargo de Ximena Amann, quien logró capturar la sensibilidad y la crudeza del viaje de los protagonistas con un lenguaje visual que combina intimidad y amplitud de espacios. EFD Studios participó activamente en la producción, aportando infraestructura técnica y creativa, incluyendo cámara, óptica, iluminación, rigging y coordinación de locaciones. Nuestro equipo de profesionales trabajó de manera cercana con la dirección y el talento para garantizar que cada toma reflejara la visión del director y mantuviera altos estándares cinematográficos internacionales. En el Camino es el resultado de un esfuerzo compartido entre EFD Studios, Animal de Luz Films, The Maestros Cine y La Corriente del Golfo, una alianza creativa que hizo posible llevar esta historia a la pantalla. Su presencia en Venecia reafirma la importancia del festival como plataforma de exhibición internacional y como un espacio donde el cine mexicano dialoga con las propuestas más innovadoras del mundo. Este reconocimiento demuestra que las historias surgidas en México tienen una voz poderosa y universal. En el Camino cuenta la historia de dos jóvenes hombres, interpretados por Víctor Prieto y Osvaldo Sánchez, que transitan por la carretera mexicana en busca de libertad y afecto, mientras enfrentan un contexto marcado por la violencia, la soledad y la búsqueda de identidad. La narrativa explora con delicadeza la intimidad de sus emociones y la complejidad de sus vínculos, convirtiéndose en un testimonio poderoso sobre amor, resistencia y autodescubrimiento. En EFD Studios celebramos junto a todo el equipo creativo y técnico de la película, reconociendo el talento, la entrega y la pasión que hicieron posible este logro. Ser parte de esta producción es un honor y nos inspira a seguir colaborando en proyectos que transformen y enriquezcan la cinematografía. ¡Felicidades a todo el equipo de En el Camino por brillar en Venecia!

Ver más

Leitz presenta las nuevas ópticas HEKTOR para cámaras mirrorless

Leitz presenta las nuevas ópticas HEKTOR para cámaras mirrorless

Noticias

Publicado el 11/09/2025

Wetzlar, Alemania – 10 de septiembre de 2025 – Leitz Cine entra al mercado de las cámaras mirrorless con las Leitz HEKTOR, un nuevo set de lentes prime diseñados específicamente para cámaras con montura mirrorless.  Antes de entrar en los detalles técnicos, es importante destacar que como parte de este lanzamiento se realizaron pruebas en México, filmadas en Mineral del Chico, Hidalgo, con el apoyo de EFD Studios México y del Gobierno Municipal de Mineral del Chico, junto a los cinefotógrafos Juan José Saravia, AMC y Emiliano Alcázar acompañados por los actores Damián Alcázar y Sandra Victoria Aguilar.  https://www.youtube.com/watch?v=jvw0s-AYbh4   https://www.youtube.com/watch?v=r3RPQiTHrJc Sobre las Leitz HEKTOR  Las ópticas Leitz HEKTOR llegan en seis distancias focales: 18, 25, 35, 50, 73 y 100mm, todas T2.1, con opciones de montura intercambiables por el usuario que incluyen E, L, RF y Z, ofreciendo la máxima flexibilidad.  Las HEKTOR priorizan dos aspectos fundamentales: el carácter de la imagen y la calidad de construcción. Su look fue cuidadosamente diseñado tras examinar más de 100 años de historia de la fotografía y el cine. Inspiradas en los clásicos lentes M de los años 30 y 50, así como en los Petzval, estas ópticas combinan flares dinámicos, curvatura de campo y aberración esférica en una propuesta única pero familiar.  El diseño no asférico, evocando los años 80 y 90, permite que estas características se generen de manera natural. A la vez, incorporan avances modernos como recubrimientos que reducen el glare y minimizan de forma significativa la aberración cromática.  Aunque fueron concebidos para sistemas de cámara más accesibles que las ópticas high-end de Leitz, las HEKTOR mantienen el mismo cuidado, detalle y atención que caracterizan a la marca. Son diseñadas, fabricadas y ensambladas en Alemania por el mismo equipo responsable de los lentes SUMMILUX-C y HUGO. Se trata de ópticas pensadas para durar, fáciles de mantener y con repuestos disponibles, lo que las convierte en una inversión confiable a largo plazo.  Las ópticas son totalmente manuales, con un diámetro exterior de 80mm. Los modelos entre 25 y 100mm cuentan con rosca de filtro de 77mm. Los anillos de foco e iris están alineados para cambios rápidos, con giros de 120° y 49°respectivamente, facilitando su operación en set. Además, su diafragma de 9 hojas mantiene la forma redonda en todas las aperturas, logrando una estética consistente en las áreas desenfocadas.  “Invertimos mucho tiempo explorando y probando hasta dar con el carácter justo de estas ópticas, para que resultaran atractivas a los cinefotógrafos actuales, pero con una belleza atemporal”, comentó Rainer Hercher, director general de Leitz Cine. “Muy seguido los lentes se diseñan para ser lo más rápidos, nítidos y económicos posibles, sin atención a los atributos que generan una imagen cautivadora. Escuchamos a nuestros clientes y nos pedían algo con alma, con emoción, algo que ayudara a elevar su trabajo. Las Leitz HEKTOR son para ellos.”  El nombre HEKTOR hace referencia a los lentes Leica Hektor originales creados en los años 30 por el legendario diseñador óptico Max Berek para las cámaras Leica de montura rosca de 35mm. Aunque no se trata de una adaptación directa, la nueva serie rinde homenaje a esa inspiración con un acabado anodizado plateado y la inclusión de la icónica distancia focal de 73mm. 

Ver más

EFD Studios y Conalep: juntos en la celebración de una nueva generación

EFD Studios y Conalep: juntos en la celebración de una nueva generación

Noticias

Publicado el 10/09/2025

Naucalpan, Estado de México, septiembre de 2025 — En una atmósfera cargada de emoción, se llevó a cabo la ceremonia de graduación del Conalep Naucalpan 2, un evento significativo tanto para quienes concluyeron una etapa académica como para EFD Studios, que estrecha así los lazos con esta institución educativa. Entre los asistentes estuvo Olga Castillo, Directora Administrativa de EFD Studios, quien representó a la empresa con una presencia cercana y decidida.  Foro Felipe Villanueva, Parque Naucalli en Naucalpan, México Un encuentro con significado  La graduación fue más que una ceremonia: fue un símbolo de colaboración, de construcción de futuros y de comunidad. En el centro del auditorio, rodeada de becarios y familiares orgullosos.  Estudiantes de CONALEP y becarios de EFD Studios con su título. Lazos que cuentan historias  Esta visita no solo fortalece una relación con el Conalep, sino que también envía un mensaje claro: el talento técnico se cultiva desde lo local y se proyecta hacia el mundo. Es una historia de mentores y aprendices, de herramientas y entusiasmo, de becarios que hoy se gradúan y mañana podrían estar entre luces, cámaras y equipos.  Lic. Olga Castillo, Directora Administrativa de EFD Studios Mirando hacia adelante  La graduación fue solo un capítulo. El camino continúa y las puertas están abiertas: del salón al set, del aprendizaje académico a la experiencia profesional. Una alianza que seguirá escribiendo historias con talento joven, pasión y creatividad. 

Ver más

EFD Studios presente en la ceremonia de nominados a los Premios Ariel 2025

EFD Studios presente en la ceremonia de nominados a los Premios Ariel 2025

Noticias

Publicado el 02/09/2025

Este miércoles 20 de junio de 2025, los Estudios Churubusco en Ciudad de México fueron sede de la ceremonia de nominados de los Premios Ariel 2025, donde las producciones convivieron con los medios de comunicación en la antesala de la 67ª edición del galardón más importante del cine mexicano.      Naian González, Jaime Baksht, Agustina Quinci y Rodrigo Prieto Entre las cintas más nominadas estuvieron No nos moverán (10 nominaciones) y Pedro Páramo (15 nominaciones), esta última filmada con equipo de EFD Studios. Asimismo, Casi el Paraíso, proyecto en el que EFD Studios participó como coproductor, obtuvo la nominación a Mejor Guion Adaptado para su director Edgar San Juan.  Los nominados convivieron con la prensa y compartieron experiencias sobre la evolución de la industria cinematográfica nacional. Entre los asistentes destacaron Mabel Cadena, Andrés Revo, Eduardo Olmos, Agustina Quinci, Naian González y Jaime Baksht —ganador del Oscar por Sound of Metal.   La ceremonia también anunció la entrega del Ariel de Oro a Brigitte Broch, Angélica María y Busi Cortés, en honor a sus trayectorias. Además, la AMACC otorgará reconocimientos a Guillermo del Toro y a Amores perros, de Alejandro González Iñárritu, por el 25 aniversario de su estreno.     Cortesía de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas. La ceremonia de premiación se llevará a cabo el próximo 20 de septiembre en Puerto Vallarta, Jalisco, donde se reconocerá lo mejor del cine mexicano en diversas categorías.  Con su participación, EFD Studios reafirma su compromiso con el fortalecimiento del cine nacional y el impulso a nuevas generaciones de cineastas. 

Ver más