Ciudad de México, 9 de abril de 2025. — En el marco del Fam Trip de la Industria Fílmica Mexicana, organizado por la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (CANACINE), el Consulado General de México en Los Ángeles y la Motion Picture Association (MPA), EFD Studios reafirmó su compromiso con la innovación, la sustentabilidad y la colaboración internacional dentro del sector audiovisual.
Durante el recorrido por el foro 4 de Estudios Churubusco, Mauricio Van Hasselt, Director de Producción e Innovación en EFD Studios, ofreció una presentación donde destacó que EFD Studios es hoy una de las 10 empresas de renta de equipo cinematográfico más grandes del mundo, con presencia en México, Colombia, España y Estados Unidos. Además, compartió detalles de nuestra infraestructura única que incluye talleres internos de carpintería, metalurgia, electricidad y confección, así como un equipo técnico certificado altamente capacitado. “Uno de los pilares que guían nuestro propósito es la combinación de educación, diversidad y sustentabilidad”, subrayó Van Hasselt.
En línea con este propósito, EFD Studios mantiene una visión de mejora continua en materia ambiental, invirtiendo en investigación y desarrollo de nuevas tecnologías sostenibles y priorizando la capacitación constante de su personal y de los equipos de producción con los que colabora.
“Nuestra sostenibilidad va más allá del set: elegimos trabajar con proveedores que comparten este compromiso, que se esfuerzan por reducir su huella de carbono y se alinean con nuestras políticas de conducta y valores corporativos.”
Los asistentes representantes de estudios como HBO-Warner Bros Discovery, Amazon MGM Studios, Netflix, CBS Studios, The Walt Disney Company, entre otros realizaron un recorrido por diversas estaciones donde EFD Studios presentó su ecosistema One Stop Shop, que integra soluciones completas en imagen, tecnología y operación. Entre los equipos exhibidos destacaron herramientas de vanguardia como la Technodolly (única en México y una de las pocas operativas en Latinoamérica), la grúa Technocrane, pantalla de producción virtual, brazos robóticos Bolt y Bolt Jr., cámaras ARRI Alexa 35, sistemas Dolly Fisher 10 y 11, cabezas remotas, ópticas Vintage Glass presentadas por el fotógrafo Serguei Saldivar AMC, y baterías eléctricas como alternativa limpia en el set. Cada estación fue atendida por el crew de técnicos especialistas que realizaron demostraciones y resolvieron dudas en tiempo real.
Además del despliegue tecnológico más representativo de EFD Studios, los invitados exploraron algunas de las producciones más emblemáticas en las que hemos participado, como Roma (2018, Alfonso Cuarón), Bardo (2022, Alejandro González Iñárritu), Apocalypto (2006, Mel Gibson), 007: Spectre (2015, Sam Mendes), Y tu mamá también (2001, Alfonso Cuarón) Bad Boys for Life (2020, Adil El Arbi y Bilall Fallah) y muchas más, reafirmando la confianza que grandes producciones nacionales e internacionales han depositado en nuestra experiencia y tecnología.
Durante el recorrido, Eduardo Terán, miembro del Consejo Administrativo de EFD Studios, dirigió un mensaje a los invitados:
“En EFD Studios te vamos a cuidar bien. Somos una empresa integral, donde tienes todo lo que puedas necesitar. Y si no lo tenemos, lo conseguimos para ti. Así de simple.”
Una experiencia de conexión y proyección internacional
Más que una visita técnica, este encuentro fue una oportunidad para compartir con productores de Los Ángeles el alcance, la creatividad y el conocimiento que existen en México. Para los invitados, también fue una forma de visualizar el alcance y la participación que puede lograrse entre infraestructura, talento y capacidad técnica. Esta interacción no solo posiciona a nuestro país como un destino competitivo, sino que también abre caminos para el aprendizaje mutuo, la colaboración internacional y la construcción de una industria más sólida, diversa y preparada para los retos del futuro.
En EFD Studios celebramos este tipo de iniciativas que no solo posicionan a México como un jugador clave en el mapa global del cine, sino que nos permiten compartir lo que hacemos: crear, colaborar y potenciar producciones con tecnología de última generación y un equipo experto en cada etapa.
Eventos como este confirman que la innovación va más allá del equipo: está en el talento, en la visión compartida y en la forma en que trabajamos juntos para contar mejores historias. Desde EFD Studios seguiremos apostando por ese camino, comprometidos con la excelencia técnica, el trabajo en equipo y el crecimiento de la industria cinematográfica mexicana.