EFD Studios, Boston Center y Otros Ojos: comprometidos con una industria más inclusiva
Noticias
Publicado el 20/02/2025
El cine y la televisión tienen el poder de dar voz a historias que conectan, inspiran y transforman. Con esta convicción, Otros Ojos, Boston Center y EFD Studios han unido esfuerzos para impulsar una industria audiovisual más inclusiva, donde la diversidad no solo se represente, sino que se construya desde la autenticidad.
Como parte de este compromiso, el pasado 12 de febrero en la Ciudad de México, se llevó a cabo la masterclass "Representación auténtica y compleja del género en cine y TV: impacto, oportunidades y estrategias", un espacio de reflexión y aprendizaje sobre la importancia de contar historias desde múltiples perspectivas. La masterclass reunió a guionistas, showrunners, productores y ejecutivos de desarrollo de contenidos, quienes tienen en sus manos la posibilidad de transformar la narrativa audiovisual con historias más representativas y poderosas.
La sesión fue impartida por Juliana Martínez, Ph.D., especialista en narrativa con perspectiva de género y diversidad, y actual líder de estrategia narrativa en el Fondo Nebula. Junto a ella, las expertas Karla Salas y Michelle Gama guiaron la conversación en torno a la necesidad de construir personajes y relatos que reflejen la complejidad de la sociedad actual.
Durante la charla, se hizo énfasis en la importancia de representar una amplia diversidad de culturas, orígenes, edades, cuerpos, capacidades e identidades, contribuyendo a una industria más fiel a la realidad y alejada de estereotipos.
Deconstruir estereotipos para construir personajes auténticos
Durante la masterclass, Juliana Martínez Ph.D subrayó la importancia de desafiar las miradas tradicionales y normativas que perpetúan estereotipos. “Hay que luchar contra esa inercia de lo normativo”, comentó, explicando cómo nuestras creencias influyen en la forma en que representamos a los personajes en pantalla.
En mesa redonda los asistentes compartieron sus experiencias y desafíos permitiendo un intercambio de información, experiencias y puntos de vista, en el que se discutieron formas de integrar la diversidad de manera efectiva en el trabajo creativo. A través de su retroalimentación se invitó a los participantes a reflexionar sobre la importancia de crear entornos inclusivos, no solo como una estrategia, sino como una filosofía que debe atravesar todo el proceso creativo.
Para lograr una representación auténtica, se destacaron tres pilares fundamentales:
Balance: ¿Quién está siendo representado? ¿Cómo se relaciona con la realidad demográfica y social?
Complejidad: ¿El personaje tiene un desarrollo profundo o se presenta de manera unidimensional?
Autenticidad: Más allá de los estereotipos, los personajes deben reflejar experiencias reales y ser reconocidos como auténticos por quienes comparten sus vivencias.
Un compromiso con historias más inclusivas y poderosas
Para EFD Studios, la representación no es solo una cuestión de diversidad, sino de calidad narrativa y conexión con las audiencias. Como expresó Bea Cavanillas, Global Comms & PR Director de EFD Studios:
"Nos motiva que más personas puedan verse reflejadas en la pantalla y conectar con historias que realmente les hablen. Por eso, estamos orgullosos de colaborar con Boston Center y Otros Ojos en esta iniciativa, convencidos de que espacios como esta masterclass son clave para construir narrativas más auténticas y poderosas."
Otros Ojos y Boston Center: aliados por una representación genuina
La iniciativa Otros Ojos, así como Boston Center están comprometidos con el diálogo y el acompañamiento creativo, brindando herramientas a equipos de producción para garantizar que la representación de los personajes sea equilibrada, respetuosa y compleja. Su enfoque busca generar narrativas que no solo sean fieles a la realidad, sino que también contribuyan a construir una sociedad más justa e inclusiva.
EFD Studios: impulsando historias que merecen ser contadas
En EFD Studios, creemos que cada imagen en pantalla tiene un impacto en la forma en que percibimos la realidad. Por eso, promovemos espacios de formación y reflexión que ayuden a construir un cine y una televisión más diversos, auténticos y representativos.
Nuestro compromiso es claro: seguir contando historias que trasciendan, conecten y reflejen la riqueza de la sociedad en su totalidad.
Ver más