fbpx Noticias | Página 2 de 6 | EFD Spain
Inicio > Noticias > Página 2

Noticias

EFD Studios en la BSC Expo 2025: Innovación y Tendencias en el Mundo del Cine

EFD Studios en la BSC Expo 2025: Innovación y Tendencias en el Mundo del Cine

Notas de prensa

Publicado el 19/02/2025

La BSC Expo 2025, celebrada los días 14 y 15 de febrero en Battersea Evolution, Londres, volvió a ser un punto de encuentro clave para la industria cinematográfica y televisiva en Europa. Este año, EFD Studios estuvo presente para conocer de primera mano las últimas innovaciones tecnológicas, conectar con expertos del sector y explorar el futuro de la cinematografía. Desde las más novedosas ópticas hasta soluciones avanzadas de iluminación y producción virtual, la feria fue una ventana a las herramientas que están redefiniendo la manera de contar historias en la gran pantalla. Tecnología Destacada en la Expo El evento reunió a una amplia gama de expositores que presentaron avances en tecnología cinematográfica. Entre las novedades más destacadas encontramos estas: Aputure, líder en equipo de iluminación, presentó el STORM 80c y 1000c, equipados con el innovador motor de luz BLAIR-CG. Estas dos luces COB de color ajustable ofrecen una gran precisión de color y cuentan con un amplio rango de ajuste de luz blanca de 1,800K a 20,000K CCT, además de un control total de 100% +/- en la corrección de verde.   Ver esta publicación en Instagram   Una publicación compartida de EFD Studios ES (@efdstudioses) ARRI exhibió los nuevos lentes Ensō Primes junto con las innovadoras cámaras ALEXA 265, la cual representa la evolución de la icónica línea de cámaras ALEXA, ofreciendo una resolución aún mayor, un rango dinámico ampliado y un procesamiento de color mejorado para satisfacer las exigencias del cine moderno, junto con la ALEXA Monochrome, diseñada específicamente para capturar imágenes en blanco y negro. Al eliminar el filtro de color del sensor, esta cámara logra una mayor sensibilidad a la luz, mejorando la textura, el contraste y los detalles en cada toma.   Ver esta publicación en Instagram   Una publicación compartida de EFD Studios ES (@efdstudioses) DopChoice presentó las nuevas versiones de sus populares Snapbags y Snapgrids, accesorios diseñados para mejorar el control y la calidad de la iluminación en cualquier set de filmación. Estos modificadores permiten a los cineastas ajustar la dirección y la suavidad de la luz de manera sencilla, destacando el nuevo Airglow Float.  Godox KNOWLED, la empresa asiática, mostró el LED COB MG2400Bi, los reflectores LiteFlow y el innovador F800R, una alfombra LED flexible de alta potencia, entre otras soluciones de iluminación. Kino Flo Lighting Systems destacó con la serie Celeb IKON, que ofrece una transición precisa entre tonos cálidos y luz diurna con tecnología avanzada de colorimetría LED.   Ver esta publicación en Instagram   Una publicación compartida de EFD Studios ES (@efdstudioses) Nanlux sorprendió con el Evoke 5000B, un foco LED bicolor de 5000W con un rango de temperatura de 2700K a 6500K y ajuste de verde/magenta ±80. Panavision reveló sus nuevos lentes anamórficos Ultra Panatar II 1.3x, además de los esféricos prime VA y Panaspeed, ampliando las opciones creativas para cineastas. Panther exhibió su Dolly S-Type, una herramienta para movimientos de cámara precisos y silenciosos. RED Digital Cinema, mostró las cámaras V-RAPTOR [X] y KOMODO-X, ambas con tecnología global shutter para producciones dinámicas. Sony presentó su ecosistema de producción virtual, combinando la pantalla Verona con la cámara Venice 2. También anunció una actualización de firmware para la cámara Burano, con nuevos formatos de grabación y herramientas de exposición avanzadas. Technocrane exhibió sus últimas innovaciones en grúas telescópicas, incluyendo el Technocrane 50, diseñado para ofrecer tomas más estables y fluidas. Un Evento Clave para la Industria Nuestra participación en la BSC Expo 2025 nos permitió explorar las tendencias tecnológicas más recientes y conocer de cerca las herramientas que están transformando la cinematografía. Un espacio de aprendizaje, descubrimiento y encuentro con los profesionales del sector. Seguiremos atentos a las novedades de la industria.

Ver más

Diferencia entre Dolly y Travelling: técnicas para movimientos de cámara

Diferencia entre Dolly y Travelling: técnicas para movimientos de cámara

Noticias

Publicado el 18/02/2025

En las producciones audiovisuales, los movimientos de cámara son esenciales para transmitir emociones, guiar la narrativa y sumergir al espectador en la escena. Entre estas técnicas, el dolly y el travelling destacan como herramientas clave para lograr desplazamientos fluidos y dinámicos. Aunque a menudo son términos que se utilizan indistintamente, es importante conocer la diferencia entre dolly y travelling para utilizarlos correctamente.  Diferencia entre Dolly y Travelling: claves para elegir la técnica adecuada Ambos términos están relacionados con el desplazamiento físico de la cámara, pero no son sinónimos. Mientras que el dolly se refiere a un equipo específico diseñado para movimientos suaves y controlados, el travelling abarca una técnica más amplia que implica el movimiento de la cámara, sin importar el equipo utilizado. Dolly: el dispositivo esencial para movimientos controlados y fluidos El dolly es una herramienta clave en las producciones audiovisuales, diseñada para ofrecer movimientos de cámara precisos y profesionales. Se trata de un dispositivo físico con ruedas, que permite montar la cámara y desplazarla de forma controlada sobre rieles o directamente sobre el suelo. Este diseño está optimizado para lograr tomas fluidas, especialmente en escenas que requieren gran estabilidad y precisión. El dolly puede ser motorizado o accionado manualmente, adaptándose a las necesidades del rodaje. Se desplaza tanto en trayectorias rectas como curvas, gracias al uso de vías de ambos tipos, y permite movimientos en varias direcciones: hacia adelante, atrás, laterales o incluso en ángulos. Esto lo convierte en una herramienta muy versátil para tomas complejas. Ventajas del dolly Entre sus principales ventajas se encuentra su capacidad para proporcionar movimientos suaves y sin vibraciones, lo que es crucial en producciones de alta calidad. Además, su estructura robusta permite soportar cámaras pesadas junto con accesorios adicionales, como lentes especiales o monitores externos. Por ello, el dolly es una opción ideal para escenas que demandan un acercamiento o alejamiento progresivo de la cámara respecto al sujeto (dolly in/dolly out) o para rodajes donde la precisión en el movimiento es esencial. Travelling: la técnica versátil para movimientos dinámicos de cámara A diferencia del dolly, el travelling no se refiere a un equipo específico, sino a la técnica de mover la cámara siguiendo una trayectoria definida. Este concepto abarca una amplia gama de herramientas y métodos que permiten crear desplazamientos dinámicos y fluidos en las producciones audiovisuales. El travelling puede lograrse utilizando distintos equipos, como dolly, sliders, steadicams, grúas o incluso drones. Esto le otorga una gran flexibilidad, ya que no se limita a un solo tipo de movimiento o herramienta. Además, puede incluir trayectorias lineales o no lineales, adaptándose a las necesidades creativas del proyecto. Ejemplos comunes de travelling son los movimientos que siguen a un sujeto mientras camina (tracking shot) o el recorrido de un espacio amplio para explorar y contextualizar el entorno. ¿Cuándo utilizar travelling? Esta técnica destaca por su versatilidad, ya que se adapta a producciones con diferentes presupuestos y locaciones. También permite movimientos más dinámicos y creativos, enriqueciendo la narrativa visual de la escena. En términos prácticos, el travelling es ideal para tipos de planos cinematográficos donde se necesita seguir a un personaje en acción, como una persecución, o para explorar un espacio y generar en el espectador una inmersión en la secuencia. Tanto el dolly, como herramienta como el travelling, como movimiento, son imprescindibles en el lenguaje cinematográfico. Si estás buscando incorporar estas herramientas a tu rodaje, EFD Studios ofrece una amplia gama de equipos grip en alquiler, incluyendo dollies y otros dispositivos esenciales para realizar movimientos de cámara con la máxima calidad. Contar con el equipo adecuado marca la diferencia en la realización de cualquier proyecto audiovisual.

Ver más

EFD Studios: Explorando las ópticas Blackwing7

EFD Studios: Explorando las ópticas Blackwing7

Noticias

Publicado el 14/02/2025

En EFD Studios, recientemente, invitamos a la directora de fotografía, copresidenta de AMC y miembro de Apertura, Diana Garay Viñas, AMC a probar las ópticas Blackwing7 de Tribe7 en un set diseñado para evaluar su rendimiento en distintas condiciones de rodaje. Durante la prueba, Diana compartió sus impresiones sobre estas ópticas únicas. Destacó la calidad de los flares, que presentan tintes rosados, morados y tornasol, aportando un carácter visual distintivo a la imagen. También resaltó la manera en que el foco se concentra en el centro del cuadro, con una transición suave hacia los extremos superiores e inferiores, creando un efecto de desenfoque uniforme. Además, subrayó su alta luminosidad, con aperturas de hasta T1.9, y su sorprendente ligereza, lo que las convierte en una opción extremadamente práctica para el rodaje. "Son unos lentes muy 'clean', con una textura que recuerda a las ópticas vintage. No son completamente nítidos, pero tienen un carácter especial que aporta a la narrativa visual", comentó Diana Garay Viñas, AMC.    Ver esta publicación en Instagram   Una publicación compartida de EFD Studios ES (@efdstudioses) Blackwing7: Ópticas Personalizables para una Narrativa Única Las ópticas Blackwing7 de Tribe7 están diseñadas para ofrecer una estética visual particular y configurable. Inspiradas en lentes vintage de 1930 a 1960, pero con tecnología moderna, permiten ajustar distintos parámetros para obtener una imagen con características específicas. Existen tres variantes con distintos estilos: S (Straight), T (Transient) y X (Expressive). A diferencia de ópticas tradicionales, los Blackwing7 permiten modificar la distorsión para ajustarse a diferentes necesidades creativas. Su configuración modular da flexibilidad a los cineastas en la búsqueda de un estilo propio. EFD Studios: Espacio de Pruebas y Exploración En EFD Studios, buscamos que las y los directores de fotografía puedan experimentar con el equipo con el que contamos. La prueba de las Blackwing7 con Diana Garay Viñas es parte de nuestro interés por conocer de cerca una experiencia real con estas ópticas.

Ver más

Arri Alexa LF: descubre por qué esta cámara es una referencia en el cine digital

Arri Alexa LF: descubre por qué esta cámara es una referencia en el cine digital

Noticias

Publicado el 13/02/2025

En el mundo de la producción audiovisual, pocas cámaras han logrado consolidarse como estándares de la industria. La Arri Alexa LF es una de ellas, gracias a su calidad de imagen, versatilidad y fiabilidad. Desde proyectos publicitarios hasta largometrajes de renombre, esta cámara se ha convertido en una herramienta indispensable para directores de fotografía con un elevado nivel de exigencia. La Arri Alexa LF es mucho más que una cámara Arri; es una referencia indiscutible en el cine digital. A continuación, analizamos qué la hace destacar y por qué sigue siendo una elección recurrente. Arri Alexa LF: por qué es una referencia en el cine digital La Arri Alexa LF es sinónimo de calidad cinematográfica y una de las cámaras aprobadas por Netflix para sus producciones. Su diseño innovador y características avanzadas permiten capturar imágenes de una profundidad y realismo únicos. Estas son las razones principales que la han convertido en una referencia en la industria: 1. Sensor de gran formato El sensor de gran formato de la Alexa LF ofrece un mayor rango dinámico y una menor profundidad de campo, que recuerda al cine analógico. Esto tiene como resultado imágenes con más calidad y envolventes, ideales para grandes producciones que buscan resaltar cada detalle en pantalla. 2. Colores naturales La reproducción de color es uno de los puntos fuertes de la Arri Alexa LF. Su tecnología de colorimetría avanzada logra tonos naturales, texturas reales y una transición tonal suave, incluso en condiciones de iluminación complejas. Esto la convierte en una herramienta perfecta para cualquier tipo de producción, desde comerciales hasta proyectos de ficción. Destaca especialmente en la reproducción de tonos de piel, logrando resultados naturales y fieles que enriquecen las narrativas visuales 3. Compatibilidad con lentes Gracias a su montura LPL y su diseño modular, la Alexa LF es compatible con una amplia variedad de lentes. Esto incluye objetivos anamórficos y esféricos, lo que brinda a los creadores una flexibilidad incomparable para alcanzar el estilo visual deseado. 4. Resolución 4.5K Con una resolución de 4.5K, esta cámara no solo asegura imágenes de alta calidad, sino también la posibilidad de realizar ajustes en postproducción sin pérdida significativa de detalle. Su capacidad para capturar cada matiz es ideal para producciones que priorizan la nitidez y definición. La función Open Gate LF maximiza el uso del sensor para aprovechar su tamaño completo, ofreciendo imágenes con una calidad y detalle excepcionales. 5. Workflow eficiente El diseño de la Alexa LF está pensado para optimizar el flujo de trabajo en cualquier set. Su integración con sistemas de edición y su compatibilidad con herramientas estándar de la industria, hacen que la transferencia de archivos y la gestión del material grabado sean sencillas y rápidas. La posibilidad de grabar hasta 150 fps amplía las opciones creativas, permitiendo capturar escenas en cámara lenta con una calidad impresionante. 6. Fiabilidad La durabilidad y rendimiento constante de la Alexa LF han ganado la confianza de profesionales en todo el mundo. Diseñada para soportar largas jornadas y condiciones climáticas adversas, es una cámara que no falla incluso en los entornos más exigentes. 7. Compatibilidad con Codex La integración con los sistemas de grabación Codex permite capturar material de alta calidad directamente en RAW. Esto no solo garantiza la máxima calidad en la imagen, sino también un flujo de trabajo eficiente en la etapa de edición y corrección de color. 8. Popularidad en producciones Grandes producciones cinematográficas y series de renombre han confiado en la Alexa LF para contar sus historias. Títulos como 1917 o The Batman son ejemplos de cómo esta cámara aporta un carácter visual único que se traduce en experiencias memorables para la audiencia. Y es que el modo LF Open Gate es ideal para capturar tomas de alto impacto visual, perfectas para producciones que buscan destacar en pantalla grande. 9. Fácil manejo A pesar de su tecnología avanzada, la Alexa LF destaca por su facilidad de uso. Sus controles intuitivos y su diseño ergonómico permiten a los equipos técnicos adaptarse rápidamente y aprovechar al máximo sus capacidades. La Arri Alexa LF es mucho más que una cámara; es una herramienta clave para creadores que buscan capturar imágenes de calidad cinematográfica. En EFD Studios, contamos con este modelo de cámara en alquiler, para que puedas utilizarla en tus producciones. Descubre cómo puede transformar tus proyectos audiovisuales y lleva tu narrativa visual a otro nivel.

Ver más

DoPchoice presenta Spill Killer: adiós a las fugas en tus palios

DoPchoice presenta Spill Killer: adiós a las fugas en tus palios

Noticias

Publicado el 11/02/2025

DoPchoice presenta Spill Killer, un nuevo accesorio diseñado para eliminar las fugas de luz en marcos de difusión y mejorar el control lumínico en producciones audiovisuales. Spill Killer está compuesto por paneles flexibles en forma de 'L' que se colocan fácilmente en los bordes de un marco de difusión o rebote, sellando cualquier espacio por donde pueda filtrarse la luz no deseada. Su diseño inteligente evita las sombras molestas causadas por elementos estructurales del equipo de iluminación y proporciona un control preciso del flujo lumínico en el set. Disponible en tamaños de 4'x4', 6'x6', 8'x8' y 12'x12', con una versión de 20'x20' en camino, Spill Killer es completamente reversible, ofreciendo un lado negro para absorción de luz y otro blanco para rebote, según las necesidades específicas de cada producción. La instalación es rápida y segura gracias a su sistema de fijación magnética integrado, que garantiza estabilidad sin necesidad de ajustes complicados. Además, sus aberturas con cierre de gancho y bucle permiten una adaptación fácil alrededor de los soportes y accesorios adicionales. El Spill Killer de DoPchoice es una herramienta práctica para cinematógrafos y gaffers que buscan optimizar la calidad de su iluminación sin interferencias. Diseñado para ser transportable, se pliega fácilmente y se guarda en una funda compacta para facilitar su movilidad entre locaciones.

Ver más

ARRI Presenta la ALEXA 35 Base Model

ARRI Presenta la ALEXA 35 Base Model

Noticias

Publicado el 31/01/2025

ARRI ha anunciado la ALEXA 35 Base Model, una nueva forma de adquirir su cámara insignia ALEXA 35, ofreciendo la misma calidad de imagen con un precio de entrada más accesible y opciones de licencias flexibles. Este modelo responde a la creciente demanda de profesionales que buscan la excelencia de ARRI, sin necesidad de invertir en todas las funciones desde el inicio. Calidad de Imagen Insuperable con un Modelo Modular La ALEXA 35 Base Model mantiene la misma calidad de imagen que la versión estándar, incluyendo: 17 stops de rango dinámico para una captura de imágenes excepcional, en cualquier condición de iluminación. ARRI Reveal Color Science, garantizando una interpretación precisa y natural del color. ISO ampliado hasta 6400 con modos de sensibilidad mejorada para grabación en entornos de baja luz. ARRI Look File 4, que permite ajustes avanzados de color y texturas. El modelo base graba en 4K ProRes 16:9 hasta 60 fps, el formato más utilizado en la industria. Para quienes requieren funcionalidades adicionales como grabación anamórfica, open gate o ARRI RAW, se pueden adquirir licencias temporales o permanentes, según las necesidades de cada producción. Nuevo Sistema de Licencias: Flexibilidad y Control de Costos ARRI introduce un innovador sistema de licencias que permite a los usuarios habilitar funciones específicas según el proyecto en el que trabajan. Las licencias disponibles incluyen: 120 fps License: Desbloquea grabación en alta velocidad. ARRI RAW License: Habilita grabación sin compresión. Open Gate & Anamorphic License: Para grabaciones con relaciones de aspecto especiales. Creative Look License: Permite acceso a herramientas avanzadas de color. Pre-Recording License: Facilita la captura de eventos críticos previos a la acción. Todas estas licencias pueden adquirirse en esquemas semanales, mensuales, anuales o permanentes, proporcionando mayor control de costos y accesibilidad según la producción. Para aquellos que desean todas las funcionalidades, ARRI ofrece la Premium License, que agrupa todas las opciones en un solo paquete. Nuevo Codex Compact Drive Express Junto con este lanzamiento, ARRI y Codex presentan el nuevo Compact Drive Express, una versión más asequible del almacenamiento de alta fiabilidad de Codex. Diseñado para grabar en ProRes sin las capacidades de ARRIRAW a 120 fps. Diseño Optimizado y Compatibilidad con Accesorios La ALEXA 35 Base Model conserva el mismo cuerpo y ergonomía que la versión completa, asegurando compatibilidad con todos los accesorios existentes. Como distintivo, incorpora un nuevo jog wheel azul, facilitando su identificación en casas de renta. Diferentes Configuraciones para Distintas Necesidades La ALEXA 35 Base Model estará disponible en tres configuraciones, adaptadas a distintos estilos de rodaje: Entry Set: Incluye lo esencial para comenzar a grabar, incluyendo el monitor CCM-1 de 7 pulgadas. Operator Set: Diseñado para tomas de cámara en mano, con ergonomía mejorada. Production Set: Pensado para producciones de gran escala, con mayor flexibilidad de configuración. Lo último La ALEXA 35 Base Model marca una nueva era en la accesibilidad de las cámaras ARRI sin comprometer calidad de imagen. Con su sistema de licencias flexibles y la introducción del Compact Drive Express, ARRI ofrece una solución escalable que permite a más creadores acceder a una tecnología de primer nivel.

Ver más

Komodo X vs Komodo: comparativa de cámaras para producciones cinematográficas

Komodo X vs Komodo: comparativa de cámaras para producciones cinematográficas

Noticias

Publicado el 09/01/2025

En el mundo del cine, la elección del equipo adecuado es un paso esencial para lograr resultados visuales de calidad. La comparativa Komodo X vs Komodo pone frente a frente dos opciones de RED Digital Cinema que destacan por su potencia y versatilidad en producciones cinematográficas. Aunque comparten características comunes, sus diferencias las hacen más adecuadas para ciertos tipos de rodaje. En este artículo analizaremos a fondo sus especificaciones, ventajas y aplicaciones, para que encuentres la cámara que mejor se adapte a tus necesidades de producción. Tanto la Komodo como la Komodo X ofrecen la calidad y confiabilidad que caracteriza a RED, pero su elección dependerá del tipo de rodaje Principales diferencias entre Komodo X y Komodo El diseño y la construcción son aspectos clave a la hora de elegir una cámara, especialmente en producciones cinematográficas donde la durabilidad y la portabilidad pueden ser decisivas. Aunque la Komodo y la Komodo X comparten un diseño compacto, presentan diferencias significativas que las hacen más adecuadas para distintos entornos de rodaje. 1. Diseño y construcción Komodo: Compacta, ligera y diseñada pensando en cineastas que necesitan máxima movilidad. Es una cámara excelente para rodajes independientes, documentales y proyectos en los que la portabilidad es crucial. Su peso reducido permite integrarla fácilmente en gimbals, drones y configuraciones compactas. Komodo X: Aunque conserva el diseño compacto de la Komodo original, incorpora mejoras estructurales que la hacen más robusta y duradera. Su construcción está pensada para soportar condiciones de rodaje más exigentes, desde producciones de alto presupuesto hasta rodajes en exteriores con climas adversos. Komodo 2. Sensor y calidad de imagen Komodo: Equipada con un sensor 6K Super 35 que ofrece una excelente calidad de imagen en condiciones estándar. Sus colores vibrantes y rango dinámico hacen que sea ideal para proyectos que buscan destacar visualmente sin requerir ajustes técnicos complejos. Komodo X: El sensor actualizado también es 6K Super 35, pero cuenta con mejoras significativas en el rango dinámico y el rendimiento en situaciones de baja luz. Esto la convierte en una herramienta más flexible para capturar escenas con contrastes extremos o rodajes nocturnos sin comprometer la calidad de la imagen. 3. Opciones de grabación y formatos Komodo: Ofrece grabación en REDCODE RAW y compatibilidad con formatos estándar de la industria. Es una opción sólida para cineastas que desean una cámara funcional y fácil de integrar en su flujo de trabajo. Komodo X: Amplía las opciones de grabación al incluir ProRes RAW, que facilita la postproducción en entornos profesionales. Además, incluye salida SDI, ideal para monitoreo en tiempo real y configuraciones multicámara en rodajes complejos. 4. Conectividad y soporte técnico Komodo: Ofrece conectividad básica con Wi-Fi y puertos esenciales, suficientes para configuraciones independientes. Es una opción adecuada para proyectos con equipos pequeños. Komodo X: Va un paso más allá al ofrecer conectividad mejorada con múltiples opciones para integrar dispositivos externos, como monitores de alta gama, grabadores externos o sistemas de control remoto. Esto la hace ideal para producciones en las que la precisión técnica es clave. Komodo X 5. Aplicaciones en producción Komodo: Perfecta para documentales, videoclips y proyectos creativos que requieren ligereza y simplicidad sin sacrificar calidad. Su tamaño compacto también la hace ideal para tomas de acción o planos aéreos. Komodo X: Diseñada para largometrajes, comerciales y producciones cinematográficas que exigen el máximo nivel de detalle. Su versatilidad en configuraciones y capacidad de adaptación a diversas condiciones la convierten en la opción preferida de muchos profesionales. Tanto la Komodo como la Komodo X ofrecen la calidad y confiabilidad que caracteriza a RED, pero su elección dependerá del tipo de rodaje que tengas en mente. Si buscas una cámara ligera, económica y funcional, la Komodo es una opción excelente. Por otro lado, si tus proyectos requieren mayor versatilidad, rendimiento técnico y conectividad, la Komodo X es la elección ideal. Además, no te pierdas nuestra comparativa entre Red Komodo y Dragon para descubrir más opciones dentro del ecosistema RED. En EFD Studios disponemos de ambas cámaras para alquiler, con el equipo necesario para maximizar su rendimiento en tus rodajes. Descubre cuál se adapta mejor a tus necesidades y lleva tu producción cinematográfica al nivel que mereces. ¡Contáctanos y hagamos realidad tu visión creativa!

Ver más

Techno Crane: ¿qué es y ventajas de incorporarla a tu producción audiovisual?

Techno Crane: ¿qué es y ventajas de incorporarla a tu producción audiovisual?

Noticias

Publicado el 02/01/2025

Las herramientas avanzadas de filmación son esenciales para cualquier producción audiovisual que busque un resultado profesional e impactante. Entre estas, la Techno Crane destaca como una de las más versátiles y revolucionarias en el mundo del cine y la televisión. Utilizada en producciones cinematográficas, series de televisión y eventos en directo, esta herramienta permite realizar movimientos de cámara únicos que serían imposibles con otros equipos. Pero ¿qué hace que la Techno Crane sea tan especial? En este artículo, explicaremos en detalle qué es, cómo funciona y cuáles son las ventajas de incorporar esta tecnología en tus proyectos audiovisuales. Incorporar una Techno Crane a tu producción audiovisual es invertir en calidad, eficiencia y creatividad ¿Qué es una Techno Crane y para qué se utiliza? La Techno Crane es un tipo de grúa telescópica motorizada diseñada para ofrecer máxima flexibilidad en los movimientos de cámara. Este equipo permite realizar desplazamientos precisos, dinámicos y fluidos, tanto en altura como en longitud, gracias a su brazo telescópico que puede extenderse o retraerse de forma controlada. Es especialmente conocida por su capacidad para captar tomas espectaculares que combinan movimientos horizontales, verticales y diagonales en una sola secuencia, proporcionando un rango creativo prácticamente ilimitado. Su diseño modular y tecnología avanzada hacen que la Techno Crane sea ideal para todo tipo de producciones audiovisuales: Cine: En escenas que requieren movimientos cinematográficos complejos, como persecuciones, tomas desde perspectivas inusuales o transiciones dinámicas entre espacios. Televisión: Muy común en programas en vivo, shows de talentos o emisiones deportivas donde se necesitan planos amplios y tomas inmersivas. Eventos en directo: Permite captar ángulos impactantes en conciertos, galas o desfiles. Producciones publicitarias: Aporta movimientos fluidos y atractivos para resaltar la narrativa visual de anuncios. El operador de cámara trabaja en conjunto con el técnico de grúa para coordinar movimientos precisos que realcen la estética y el impacto emocional de la escena, logrando una calidad que marca la diferencia en la pantalla. Ventajas de utilizar una Techno Crane en tu producción audiovisual Incorporar una Techno Crane a tu producción no solo eleva la calidad visual, sino que también optimiza tiempos y recursos, al permitir realizar tomas complejas en menos tiempo y con mayor precisión. Aquí destacamos las principales ventajas: 1. Flexibilidad creativa sin límites El brazo telescópico de la Techno Crane permite alcanzar ángulos imposibles para otros equipos. Puedes mover la cámara a través de obstáculos, cambiar perspectivas rápidamente o realizar movimientos continuos y suaves. Esta flexibilidad es especialmente útil en escenas con coreografías elaboradas o cambios de ritmo visual. De hecho fue uno de los equipos utilizados en el famoso plano secuencia de 1917. 2. Precisión en los movimientos Gracias a su sistema motorizado, los movimientos son extremadamente precisos y controlados. Esto es esencial en producciones que requieren transiciones limpias entre planos o donde los errores pueden ser costosos, como en los programas de televisión en vivo. La sincronización perfecta entre los movimientos de la grúa y el operador de cámara garantiza un acabado impecable. 3. Ahorro de tiempo en el set Con una Techno Crane, se pueden realizar tomas complejas sin necesidad de desmontar y reconfigurar el equipo. El brazo ajustable elimina la necesidad de instalar grúas adicionales o sistemas de raíles, lo que agiliza el trabajo en el set y reduce tiempos de producción. 4. Seguridad y ergonomía Al ser un equipo operado de forma remota, reduce el riesgo para el operador de cámara y el resto del equipo técnico. La Techno Crane permite captar imágenes desde lugares difíciles o peligrosos sin exponer al personal, mejorando la seguridad en el rodaje. 5. Versatilidad en cualquier tipo de producción Desde grandes producciones cinematográficas hasta pequeños proyectos publicitarios, la Techno Crane se adapta a diferentes necesidades gracias a su diseño modular. Puede utilizarse en espacios cerrados o abiertos, siendo igual de eficiente en ambos escenarios. 6. Calidad visual excepcional La fluidez y estabilidad que aporta a los movimientos de cámara son incomparables. Esto contribuye a elevar la calidad general del proyecto, ofreciendo un resultado visual que atrapa y emociona al espectador, algo fundamental en producciones que buscan destacar en un mercado competitivo. Incorporar una Techno Crane a tu producción audiovisual es invertir en calidad, eficiencia y creatividad. Este equipo permite alcanzar resultados que impresionan tanto a la audiencia como a los profesionales detrás de cámaras. Ya sea que estés produciendo una película, un programa de televisión o un evento en vivo, la Techno Crane es una herramienta que transformará la forma en que cuentas tus historias. En EFD Studios, contamos con la Techno Crane para alquiler, junto con un equipo técnico especializado para garantizar el mejor rendimiento en tu rodaje. Descubre cómo esta grúa puede marcar la diferencia en tu próxima producción. ¡Contacta con nosotros y lleva tu proyecto a nuevas alturas visuales!

Ver más