fbpx EFD Studios en los Premios Platino 2025: Una edición que celebró lo mejor del cine y las series iberoamericanas | EFD Spain
EFD Studios en los Premios Platino 2025: Una edición que celebró lo mejor del cine y las series iberoamericanas
Inicio > Noticias > EFD Studios en los Premios Platino 2025: Una edición que celebró lo mejor del cine y las series iberoamericanas

EFD Studios en los Premios Platino 2025: Una edición que celebró lo mejor del cine y las series iberoamericanas

EFD Studios en los Premios Platino 2025: Una edición que celebró lo mejor del cine y las series iberoamericanas

Este domingo se celebró en Madrid la duodécima edición de los Premios Platino, una de las citas más relevantes para el cine y las series iberoamericanas. La ceremonia reconoció lo más destacado de la producción audiovisual de la región y reunió a figuras clave de la industria como directores, intérpretes, técnicos, productores y prensa especializada.

Entre las producciones destacadas de la noche se encuentra Pedro Páramo, ganadora del Premio Platino a Mejor Dirección de Arte. Durante su rodaje, la producción contó con equipamiento técnico provisto por EFD Studios.

Entre los títulos más reconocidos de la noche estuvo La infiltrada, de Arantxa Echevarría, que recibió los premios a Mejor Guion (Echevarría y Amèlia Mora) y Mejor Montaje (Victoria Lammers), además de los galardones del público a Mejor Interpretación Masculina (Luis Tosar) y Femenina (Carolina Yuste). Marco le valió a Eduard Fernández el Platino a Mejor Actor Protagonista, premio que se suma al Goya recibido por el mismo papel.

La habitación de al lado, dirigida por Pedro Almodóvar, se destacó en las categorías técnicas de Dirección de Fotografía (Edu Grau) y Música Original (Alberto Iglesias), quien alcanzó así su sexta estatuilla Platino. Clara Segura fue reconocida como Mejor Actriz Secundaria por El 47, igual que en los Premios Goya. Por su parte, Segundo premio, de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, fue premiada en Mejor Sonido, y Buscando a Coque, de Teresa Bellón y César F. Calvillo, se llevó el galardón a Mejor Comedia Iberoamericana.

En animación, Mariposas negras, de David Baute, fue elegida Mejor Película de Animación. La obra, que ya había sido premiada en los Goya, aborda el impacto del cambio climático desde la perspectiva de tres mujeres en distintos puntos del mundo. Es una coproducción entre España y Panamá, y fue una de las sorpresas positivas de la noche.

En la categoría de series, Cien años de soledad fue la gran ganadora. La adaptación de la obra de Gabriel García Márquez se llevó los premios a Mejor Serie, Mejor Actor (Claudio Cataño) y Mejor Actor de Reparto (Jairo Camargo). La crítica la ha señalado como la versión más lograda hasta el momento del clásico del realismo mágico latinoamericano.

El premio a Mejor Creador de Serie fue para el equipo de la brasileña Senna, basada en la vida del piloto Ayrton Senna. Candela Peña ganó como Mejor Actriz por El caso Asunta, mientras que Carmen Maura fue reconocida como Mejor Actriz de Reparto por Tierra de mujeres, producción que también cuenta con la participación de Eva Longoria.

La actriz y cineasta hispano-estadounidense Eva Longoria recibió además el Premio Platino de Honor por su trayectoria y compromiso con la representación latina en la industria audiovisual. “Desde muy joven he tenido el sueño de representar con orgullo mis raíces”, declaró Longoria, visiblemente emocionada. El galardón fue uno de los momentos más significativos de la gala.

Con transmisión en más de 180 países, los Premios Platino continúan afianzándose como un punto de encuentro clave para la producción iberoamericana.

En EFD Studios creemos en la importancia de fortalecer al cine iberoamericano desde todos los frentes, y nos alegra poder contribuir y apoyar el trabajo de los profesionales que hacen posible estas historias.