{"id":3162,"date":"2025-04-16T15:14:00","date_gmt":"2025-04-16T13:14:00","guid":{"rendered":"https:\/\/efd-studios.com\/co\/?p=3162"},"modified":"2025-04-16T15:14:50","modified_gmt":"2025-04-16T13:14:50","slug":"ficci-64-asi-fue-nuestra-participacion","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/efd-studios.com\/co\/actualidad\/efd-studios-en-ficci-64-nuestra-participacion\/","title":{"rendered":"EFD Studios en FICCI 64: as\u00ed fue nuestra participaci\u00f3n"},"content":{"rendered":"
Cartagena vibr\u00f3 con la edici\u00f3n 64 del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI)<\/strong>, y en <\/span><\/span>EFD <\/span>Studios<\/span> <\/span><\/strong>nos sentimos orgullosos de haber hecho parte de esta celebraci\u00f3n del cine iberoamericano. Nuestra participaci\u00f3n se vivi\u00f3 desde diferentes frentes, <\/span>consolidando nuestro compromiso con la industria audiovisual de la regi\u00f3n.<\/span><\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n En el marco del festival, fuimos anfitriones del panel \u201c<\/span>La sostenibilidad en el audiovisual m\u00e1s all\u00e1 del rodaje. Un camino necesario<\/span><\/b>\u201d, reuniendo a expertos de Colombia y Espa\u00f1a para discutir la integraci\u00f3n de pr\u00e1cticas sostenibles en toda la cadena de valor del sector audiovisual.\u00a0<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n Moderado por <\/span>Natalia Reyes<\/span><\/b>, actriz y presidenta de la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematogr\u00e1ficas, el panel cont\u00f3 con la participaci\u00f3n de <\/span>Georgina Ter\u00e1n<\/span><\/b> (CEO de EFD Studios), <\/span>Ricardo Cantor Bossa<\/span><\/b> (Gerente de Artes Audiovisuales del IDARTES y Director de la Cinemateca de Bogot\u00e1), <\/span>Paloma Andr\u00e9s Urrutia<\/span><\/b> (cofundadora de Mrs. Greenfilm, Espa\u00f1a) y <\/span>Sebasti\u00e1n Molina<\/span><\/b> (fundador de Green Projections, Colombia).\u00a0<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n Los panelistas coincidieron en que la sostenibilidad debe abordarse de manera transversal, involucrando desde la planificaci\u00f3n hasta la postproducci\u00f3n, incluyendo aspectos como la energ\u00eda, movilidad, infraestructura, manejo de residuos, entre otros. Georgina Ter\u00e1n, CEO de EFD Studios<\/strong>, destac\u00f3 las <\/span>acciones implementadas por EFD Studios<\/span><\/b>, como el<\/span> uso de energ\u00edas renovables<\/span><\/b> en sus sedes de Espa\u00f1a y M\u00e9xico, la <\/span>incorporaci\u00f3n de tecnolog\u00eda LED, la producci\u00f3n virtual y la electrificaci\u00f3n del transporte de equipos<\/span><\/b>. Adem\u00e1s, mencion\u00f3 la reutilizaci\u00f3n de equipos para formaci\u00f3n y producci\u00f3n de contenidos sociales, enfrentando as\u00ed el desaf\u00edo de la obsolescencia tecnol\u00f3gica. <\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n Sebasti\u00e1n Molina<\/span><\/b> comparti\u00f3 <\/span>experiencias pr\u00e1cticas desde las producciones<\/span>, como la reutilizaci\u00f3n de materiales, la donaci\u00f3n de escenograf\u00edas y el reciclaje de agua. <\/span>Paloma Andr\u00e9s Urrutia <\/span><\/b>enfatiz\u00f3 que, adem\u00e1s del conocimiento t\u00e9cnico, la sostenibilidad requiere voluntad, cooperaci\u00f3n y pol\u00edticas p\u00fablicas claras. Por su parte, <\/span>Ricardo Cantor Bossa<\/span><\/b> resalt\u00f3 las iniciativas de la Comisi\u00f3n F\u00edlmica de Bogot\u00e1, incluyendo manuales de buenas pr\u00e1cticas, talleres de manejo de residuos y series educativas.<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n El panel concluy\u00f3 con una invitaci\u00f3n a integrar la sostenibilidad como una pr\u00e1ctica com\u00fan y estructurada dentro de todos los procesos que conforman la producci\u00f3n audiovisual. Los participantes coincidieron que adoptar este enfoque no s\u00f3lo responde a una necesidad \u00e9tica, sino que tambi\u00e9n representa una oportunidad de transformaci\u00f3n para la industria desde la eficiencia, innovaci\u00f3n y responsabilidad compartida. Como reflexi\u00f3n final, Georgina Ter\u00e1n<\/strong>\u00a0expres\u00f3 <\/span>\u201cla sostenibilidad es una actitud ante la vida y todos debemos ser parte de ello\u201d<\/span><\/i>. <\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n Con esta iniciativa, EFD Studios<\/strong> reafirma su compromiso con la sostenibilidad en la industria audiovisual, promoviendo acciones concretas para construir una producci\u00f3n m\u00e1s responsable y eficiente a nivel global.<\/span><\/p>\n Como aliados estrat\u00e9gicos del FICCI, EFD Studios<\/strong> contin\u00faa apoyando activamente el talento cinematogr\u00e1fico de Iberoam\u00e9rica a trav\u00e9s de su participaci\u00f3n en la categor\u00eda Work In Progress, entregando m\u00e1s de 25.000 USD en servicios de postproducci\u00f3n a proyectos en etapa de desarrollo<\/strong>. Esta contribuci\u00f3n busca fortalecer nuevas narrativas y apoyar a realizadores que apuestan por un cine innovador y con visi\u00f3n internacional.<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n Para Deme Naranjo, vicepresidente y director comercial de EFD Studios<\/strong>, este tipo de iniciativas responden a una convicci\u00f3n profunda: \u201cPara nosotros es fundamental apoyar y fomentar producciones que impulsen lo audiovisual y generen redes de colaboraci\u00f3n que hagan que nuestras historias viajen m\u00e1s all\u00e1 de nuestras fronteras\u201d.<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n Los proyectos reconocidos en esta categor\u00eda fueron:<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n EFD Studios<\/strong> tambi\u00e9n particip\u00f3 activamente en la entrega de premios a la excelencia t\u00e9cnica en cinematograf\u00eda. Nuestro Vicepresidente y Director Comercial, particip\u00f3 junto al director de fotograf\u00eda Jorge Mario Vera<\/strong> en la entrega del <\/span>Premio FELAFC a la Mejor Direcci\u00f3n de Fotograf\u00eda en Pel\u00edcula Iberoamericana<\/span><\/b>, otorgado a Johan Carrasco Monz\u00f3n, DP, por su trabajo en <\/span>PUNKU<\/span><\/i><\/b>, dirigida por JD Fern\u00e1ndez Molero (Per\u00fa). El galard\u00f3n incluy\u00f3 un reconocimiento econ\u00f3mico de $10.000.000 COP. <\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n Por su parte, Beatriz Cavanillas, Directora Global de Comunicaci\u00f3n y PR de EFD Studios<\/strong>, acompa\u00f1ada por Paulo P\u00e9rez DP, presidente de la ADFC<\/strong>, entreg\u00f3 el <\/span>Premio ADFC a la Mejor Direcci\u00f3n de Fotograf\u00eda en Pel\u00edcula Colombiana<\/span><\/b>, tambi\u00e9n con reconocimiento econ\u00f3mico de $5.000.000 COP, a Nicol\u00e1s Wong, DP, por <\/span>Querido Tr\u00f3pico<\/span><\/i><\/b>, dirigida por Ana Endara. <\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n \u201cEstamos aqu\u00ed para crear sinergias, para sumar esfuerzos, talentos y visiones\u201d, se\u00f1al\u00f3 Deme Naranjo<\/strong>. \u201cNo podemos pensar en el futuro del audiovisual sin integrar un compromiso real con la diversidad. Esta lengua com\u00fan es una oportunidad estrat\u00e9gica para construir una industria del espa\u00f1ol m\u00e1s fuerte, m\u00e1s competitiva y con mayor proyecci\u00f3n internacional\u201d.<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n A trav\u00e9s de estas iniciativas, EFD Studios<\/strong> participa de manera estrat\u00e9gica en escenarios clave para el fortalecimiento y reconocimiento del talento t\u00e9cnico y creativo dentro del cine iberoamericano, impulsando el crecimiento conjunto y la colaboraci\u00f3n internacional. Durante nuestra participaci\u00f3n en el espacio<\/span> Industria Premium del FICCI 64<\/span><\/b>, desde EFD Studios tuvimos la oportunidad de conectarnos con productores, cineastas, realizadores, y representantes institucionales de toda Iberoam\u00e9rica. Fueron jornadas de intercambio profesional, presentaciones de proyectos, pitchs y conversaciones estrat\u00e9gicas que abren nuevas posibilidades de colaboraci\u00f3n y coproducci\u00f3n para el fortalecimiento del ecosistema audiovisual regional.<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n Estos encuentros refuerzan nuestro prop\u00f3sito de seguir impulsando una industria m\u00e1s integrada, plural y competitiva, preparada para los desaf\u00edos del presente y con visi\u00f3n hacia el futuro. Creemos en el poder de los espacios colaborativos como catalizadores de nuevas ideas, sinergias y alianzas que trascienden fronteras.<\/span><\/p>\n Celebramos haber sido parte de esta edici\u00f3n del FICCI. <\/strong><\/span>Con nuestra participaci\u00f3n en el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias<\/strong>, se<\/span>guiremos trabajando por un cine que combine t\u00e9cnica, creatividad, visi\u00f3n y compromiso con el medio ambiente. Porque detr\u00e1s de cada historia que llega a la pantalla, hay un equipo que cree en el poder de narrar, transformar y conectar<\/span>, <\/span>a trav\u00e9s de una visi\u00f3n enfocada en el desarrollo responsable, la colaboraci\u00f3n internacional y el impulso al talento creativo de la regi\u00f3n.<\/span><\/span><\/span><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Cartagena vibr\u00f3 con la edici\u00f3n 64 del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI), y en EFD Studios nos sentimos orgullosos de haber hecho parte de esta celebraci\u00f3n del cine iberoamericano. Nuestra participaci\u00f3n […]<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":3163,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_acf_changed":false,"content-type":"","footnotes":""},"categories":[29],"tags":[],"class_list":["post-3162","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-noticias"],"acf":[],"yoast_head":"\nSostenibilidad en el Audiovisual: el foco de nuestra conversaci\u00f3n<\/span><\/b>\u00a0<\/span><\/h3>\n
\u00a0<\/span><\/p>\n
Reconocimientos que impulsan el cine del ma\u00f1ana<\/span><\/b>\u00a0<\/span><\/h3>\n
\n
\n
\n
<\/p>\n
\n<\/span><\/p>\n<\/p>\n
Una experiencia de industria colaborativa<\/span><\/b>\u00a0<\/span><\/h3>\n
\u00a0<\/span><\/p>\n