{"id":3055,"date":"2025-02-18T09:21:55","date_gmt":"2025-02-18T08:21:55","guid":{"rendered":"https:\/\/efd-studios.com\/co\/?p=3055"},"modified":"2025-02-18T09:26:39","modified_gmt":"2025-02-18T08:26:39","slug":"diferencia-entre-dolly-y-travelling","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/efd-studios.com\/co\/actualidad\/diferencia-entre-dolly-y-travelling\/","title":{"rendered":"Diferencia entre Dolly y Travelling: t\u00e9cnicas para movimientos de c\u00e1mara"},"content":{"rendered":"
En las producciones audiovisuales, los movimientos de c\u00e1mara son esenciales para transmitir emociones, guiar la narrativa y sumergir al espectador en la escena. Entre estas t\u00e9cnicas, el dolly y el travelling destacan como herramientas clave para lograr desplazamientos fluidos y din\u00e1micos. Aunque a menudo son t\u00e9rminos que se utilizan indistintamente, es importante conocer la <\/span>diferencia entre dolly y travelling<\/b> para utilizarlos correctamente.\u00a0<\/span><\/p>\n Ambos t\u00e9rminos est\u00e1n relacionados con el desplazamiento f\u00edsico de la c\u00e1mara, pero no son sin\u00f3nimos. Mientras que el dolly se refiere a un equipo espec\u00edfico dise\u00f1ado para movimientos suaves y controlados, el travelling abarca una t\u00e9cnica m\u00e1s amplia que implica el movimiento de la c\u00e1mara, sin importar el equipo utilizado.<\/span><\/p>\n El dolly es una <\/span>herramienta clave en las producciones audiovisuales<\/b>, dise\u00f1ada para ofrecer <\/span>movimientos de c\u00e1mara precisos y profesionales<\/b>. Se trata de un dispositivo f\u00edsico con ruedas, que permite montar la c\u00e1mara y desplazarla de forma controlada sobre rieles o directamente sobre el suelo. Este dise\u00f1o est\u00e1 optimizado para lograr tomas fluidas, especialmente en escenas que requieren gran estabilidad y precisi\u00f3n.<\/span><\/p>\n El dolly puede ser <\/span>motorizado o accionado manualmente<\/b>, adapt\u00e1ndose a las necesidades del rodaje. Se desplaza tanto en trayectorias rectas como curvas, gracias al uso de v\u00edas de ambos tipos, y permite movimientos en varias direcciones: hacia adelante, atr\u00e1s, laterales o incluso en \u00e1ngulos. Esto lo convierte en una herramienta muy vers\u00e1til para tomas complejas.<\/span><\/p>\n Entre sus principales ventajas se encuentra su <\/span>capacidad para proporcionar movimientos suaves y sin vibraciones<\/b>, lo que es crucial en producciones de alta calidad. Adem\u00e1s, su estructura robusta permite soportar c\u00e1maras pesadas junto con accesorios adicionales, como lentes especiales o monitores externos. Por ello, el dolly es una opci\u00f3n ideal para escenas que demandan un acercamiento o alejamiento progresivo de la c\u00e1mara respecto al sujeto (dolly in\/dolly out) o para rodajes donde la precisi\u00f3n en el movimiento es esencial.<\/span><\/p>\n A diferencia del dolly, el travelling no se refiere a un equipo espec\u00edfico, <\/span>sino a la t\u00e9cnica de mover la c\u00e1mara siguiendo una trayectoria definida<\/b>. Este concepto abarca una amplia gama de herramientas y m\u00e9todos que permiten crear desplazamientos din\u00e1micos y fluidos en las producciones audiovisuales.<\/span><\/p>\n El travelling puede lograrse utilizando <\/span>distintos equipos, como dolly, sliders, steadicams, gr\u00faas o incluso drones<\/b>. Esto le otorga una gran flexibilidad, ya que no se limita a un solo tipo de movimiento o herramienta. Adem\u00e1s, puede incluir trayectorias lineales o no lineales, adapt\u00e1ndose a las necesidades creativas del proyecto. Ejemplos comunes de travelling son los <\/span>movimientos que siguen a un sujeto mientras camina (tracking shot)<\/b> o el recorrido de un espacio amplio para explorar y contextualizar el entorno.<\/span><\/p>\n Esta t\u00e9cnica destaca por su versatilidad, ya que se adapta a producciones con diferentes presupuestos y locaciones. Tambi\u00e9n permite movimientos m\u00e1s din\u00e1micos y creativos, enriqueciendo la narrativa visual de la escena. En t\u00e9rminos pr\u00e1cticos, el <\/span>travelling es ideal para tipos de planos cinematogr\u00e1ficos<\/a> donde se necesita seguir a un personaje en acci\u00f3n<\/b>, como una persecuci\u00f3n, o para explorar un espacio y generar en el espectador una inmersi\u00f3n en la secuencia.<\/span><\/p>\n Tanto el dolly, como herramienta como el travelling, como movimiento, son imprescindibles en el lenguaje cinematogr\u00e1fico.<\/span><\/p>\nDiferencia entre Dolly y Travelling: claves para elegir la t\u00e9cnica adecuada<\/b><\/h2>\n
Dolly: el dispositivo esencial para movimientos controlados y fluidos<\/b><\/h3>\n
<\/p>\n
Ventajas del dolly<\/b><\/h4>\n
Travelling: la t\u00e9cnica vers\u00e1til para movimientos din\u00e1micos de c\u00e1mara<\/b><\/h3>\n
\u00bfCu\u00e1ndo utilizar travelling?<\/b><\/h4>\n